La Navidad suele llegar acompañada de muchas fiestas, reuniones, regalos y sobre todo adornos. El árbol y el pesebre son tradición en muchas familias, quienes para que se vean más bonitos y llamativos recurren al uso de luces y bombillos.

Sin embargo, por más lindo que nos parezca no hay que olvidar el peligro que representan. Numerosas casas han sufrido incendios suscitados en el cableado de estas luces de Navidad. El problema es que, por ahorrarnos un poco, usamos extensiones de años anteriores y no las chequeamos bien antes de ponerlas.

Publicidad

Horarios de supermercados por Nochebuena y Navidad 2022

La sobrecarga de conexiones eléctricas en Navidad puede producir cortocircuitos o incluso incendios. Asegúrese de que todo vaya con las especificaciones de instalación. Foto: aimintang

Horario de los centros comerciales de Guayaquil para Navidad

Es por ello que te traemos una serie de recomendaciones para evitar accidentes indeseables que empañen tu época decembrina. Más allá de evitar cables en mal estado, hay otras cuestiones que se nos pasan por alto.

Cómo evitar incendios por adornos eléctricos en Navidad

  • Antes de conectar las luces, debes verificar que los enchufes funcionen bien.
  • No sobrecargues algunos enchufes por la idea de conectar 3 o 4 extensiones de luces.
  • Distribuye la conexión de las luces en varios puntos de la casa y no todos en el mismo enchufe o espacio.
  • Chequea el uso de cada extensión. Algunas vienen identificadas para ubicación interna o externa.

Qué color de vela se debe encender en Navidad para que los deseo se cumplan según tu signo del zodiaco

Irse a dormir dejando las luces encendidas, es un alto riesgo que corre su vida y su patrimonio. Lo recomendable, es desconectar todo para que pueda dormir seguro. Foto: Andrey Rykov

Estos son los cinco diseños de uñas que harán brillar tus manos en Navidad

  • Estos adornos deben conectarse en enchufes o extensiones que no sobrepasen los 250 voltios.
  • Cuando coloques luces en exteriores, asegúrate de ponerle un enchufe con protección para lluvias.
  • Todos en la familia deben estar en conocimiento dónde está la llave, brequera o circuito central. En caso de un cortocircuito hay que bajar la alimentación de energía para evitar que se propague el incendio por las vías eléctricas.

Navidad 2022: canciones que no pueden faltar en tu posada o cena navideña

  • Háblales a tus hijos mayores o adolescentes si se quedan solos en casa sobre cómo actuar en un momento de incendio. Recuérdales que deben aprenderse un número de un familiar y un número de emergencia para llamar a los bomberos.
  • Y por favor, que no se te olvide apagar las luces al momento de acostarte a dormir o cuando salgas de casa.
Trate de que los menores estén supervisados y que o estén manipulando estos adornos para evitar algún peligro. Foto: SolStock

(I)

Te recomendamos estas noticias