La Luna del próximo 16 de abril es una de las más esperadas del año. Esa noche engalana el cielo la Luna Rosa de abril, un fenómeno astronómico que permitirá observar al satélite hasta un 30 por ciento más grande de lo que se observa desde la Tierra.

Es una Luna llena especial y recibe ese nombre porque marca la temporada de florecimiento de la planta Phlox, mejor conocida como musgo rosa, una de las principales flores de la primavera en Estados Unidos, tal como lo explicó Semana.

Publicidad

También conocida como Luna de Hierba o Luna de Huevo, la Luna Rosa será visible durante un par de días más. Según National Geographic, en esta ocasión “este satélite natural no emitirá luz por sí mismo, sino que la refleja del astro central del Sistema Solar, el Sol”.

También conocida como Luna de Hierba o Luna de Huevo, la Luna Rosa será visible durante un par de días luego del 16 de abril. Foto: EFE

¿Cuál es la mejor luna para cortarse el cabello? Depende de lo que quieras lograr con tu melena

¿Cómo, cuándo y dónde ver la Luna Rosa de abril?

Para ver la Luna Rosa de Abril los expertos de la Nasa explican que se debe estar en un lugar con poca contaminación lumínica. Un sitio donde sea limitada la luz artificial que esta impide una vista natural de la bóveda celeste.

Publicidad

También recomienda dejar de usar pantallas como el celular, el computador o el televisor desde media hora antes. De esta manera los ojos se adecuaran a la oscuridad y detectarán con mayor facilidad los destellos de la noche.

Eclipse parcial de Sol.

Cómo la Luna de Gusano en Virgo afecta a los signos del zodiaco y cuál es su significado espiritual

Otros eventos astronómicos de abril 2022

22 y 23 de abril: Lluvia de estrellas Líridas

Son una lluvia de estrellas producidas por las reminiscencias que a su paso dejó el cometa C/1861 G1 Thatcher. Su máxima actividad será entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de abril, con una visibilidad de un máximo de 20 meteoros por hora.

29 de abril: Mercurio

Este día Mercurio alcanzará su punto más alejado del planeta Tierra. Tal fecha se conoce como el punto en que Mercurio alcanza su mayor elongación oriental.

30 de abril: Eclipse solar parcial

La Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol y resultado será un hermoso anillo de fuego alrededor del Astro Rey eclipsado. Este fenómeno se podrá observar en la mayor parte del sureste del Océano Pacífico y el sur de América del Sur. (I)