Cada 1 de junio, en Ecuador se celebra el Día del Niño, una jornada dedicada a resaltar la importancia de cuidar, respetar y garantizar los derechos de la infancia.

Aunque la fecha oficial establecida por la ONU es el 20 de noviembre, cada país tiene libertad de establecer su propia conmemoración, y en el caso de Ecuador, esta se vive con entusiasmo al inicio de junio.

Publicidad

Esta festividad no solo recuerda el valor de cada niño y niña en la sociedad, sino que también brinda la oportunidad perfecta para compartir momentos especiales en familia, incluso sin salir de casa.

A continuación, te presentamos algunas ideas para convertir esta fecha en una experiencia inolvidable, sin la necesidad de salir de tu hogar.

Publicidad

Actividades en casa

1. Armar un rompecabezas gigante

Una forma entretenida de estimular la mente y pasar tiempo de calidad es construir un rompecabezas de gran tamaño. Elige uno que tenga el dibujo de un personaje que les guste a los niños, ya sea un superhéroe, un animal o una escena de su película favorita. Esto mantendrá su atención y fomentará el trabajo en equipo.

2. Cine en casa

Organizar una tarde de películas puede convertirse en una experiencia emocionante si se prepara con creatividad. Elijan juntos las películas que verán, acomódense con cojines y mantas, y preparen palomitas o algún bocadillo especial. Esta es una forma sencilla y efectiva de disfrutar el día sin complicaciones.

A continuación, les detallamos una pequeña lista de películas que podrán ver:

  1. Kung Fu Panda 1, 2, 3 y 4 (HBO MAX).
  2. Toy Story 1, 2, 3, 4 y 5 (Disney+).
  3. Cars 1, 2 y 3 (Disney+).
  4. Moana 1 y 2 (Disney+).
  5. Avatar: la leyenda de Aang (Netflix).
  6. Avengers Infinity Wars y Avengers Endgame (Disney+).

3. Crear slime en familia

El slime continúa siendo uno de los juegos sensoriales más populares entre los niños. Aunque su elaboración puede ser un poco desordenada, dedicar este día a prepararlo juntos puede ser una actividad muy entretenida. Con materiales seguros y bajo la supervisión de un adulto, los pequeños se divertirán viendo cómo los ingredientes se transforman en una masa colorida y elástica.

4. Cocinar juntos un postre fácil

Invitar a los niños a la cocina puede ser tan educativo como entretenido. Preparar un postre sencillo, como galletas, cupcakes o una gelatina, no solo les permitirá explorar su creatividad, sino que también les hará sentirse parte de las tareas familiares. Además, compartir la preparación y luego degustar lo que hicieron, les dejará una grata sensación de logro. (I)