El Adviento 2025 comenzará el domingo 30 de noviembre y se extenderá hasta la tarde del miércoles 24 de diciembre, víspera de Navidad. Este período marca el inicio del Nuevo Año Litúrgico en la Iglesia católica y representa un tiempo de preparación espiritual para el nacimiento de Jesús.

A lo largo de estas cuatro semanas, los fieles encienden progresivamente las velas de la Corona de Adviento, una tradición que simboliza la esperanza, la conversión, la alegría y la preparación para la llegada de Cristo.

Según ACI Prensa, así se distribuyen los cuatro domingos de Adviento 2025:

Publicidad

• Primer domingo – 30 de noviembre

Se celebran las primeras vísperas y el sacerdote utiliza ornamentos morados. Se enciende la primera vela morada, que representa la esperanza. El Evangelio del día (Mateo 24, 37-44) invita a estar vigilantes ante la venida del Señor.

• Segundo domingo – 7 de diciembre

Publicidad

Se enciende la segunda vela morada y el sacerdote viste de blanco. El Evangelio (Mateo 3, 1-12) recoge el llamado a la conversión hecho por San Juan Bautista.

• Tercer domingo – 14 de diciembre

Publicidad

Es una jornada marcada por la alegría anticipada. Los ornamentos cambian al color rosa y se enciende la vela rosada. La lectura (Mateo 11, 2-11) vuelve a presentar a San Juan Bautista llamando al pueblo a convertirse.

• Cuarto domingo – 21 de diciembre

Regresa el color morado y se enciende la cuarta vela morada. El Evangelio (Mateo 1, 18-24) relata el sueño de San José, cuando se le pide aceptar su misión como esposo de María y padre adoptivo de Jesús.

La Corona de Adviento, uno de los símbolos más importantes de este período, está compuesta por cinco velas: tres moradas, una rosada y una vela blanca que suele encenderse en Navidad.

Publicidad

Para muchos hogares, este tiempo también marca el momento de colocar el árbol y organizar los preparativos para la celebración del 24 de diciembre. (I)