La Aguja Mágica (LAM) nació en 2009 enfocada en el arreglo, transformación y confección de fajas posquirúrgicas. Con el tiempo, y ante la necesidad de los clientes de contar con un espacio confiable para arreglar su ropa, la marca amplió su carta de servicios, comenta Alejandra Durán, representante de LAM. “Ahora somos un espacio sostenible que ofrece rediseño de prendas, recolección de ropa para donación y confección local a medida, todo complementado con eventos artísticos y de reciclaje”. Esto al conocer que la industria textil es la segunda más contaminante después del petróleo, asegura Durán.
El equilibrio entre tradición, sostenibilidad y comunidad se refleja en la transformación de un negocio tradicional a un proyecto innovador con impacto social y ambiental. “Promovemos la filosofía de cero desperdicio, incentivando a los clientes a reutilizar sus prendas en lugar de adquirir nuevas, fomentando la creatividad.
La empresa es carbononeutral gracias a un proceso riguroso de evaluación, en el que una consultora verificó que los desperdicios se gestionen correctamente y las acciones realizadas reduzcan la huella de carbono, cuenta su propietaria.
Publicidad
Entre estas iniciativas se incluyen mingas en la playa, eventos de venta de ropa de segunda mano y la adquisición de un bosque empresarial en la Amazonía con más de 50 árboles sembrados. “Pequeñas acciones generan un gran impacto. Reciclamos, reutilizamos y promovemos la sostenibilidad de adentro hacia afuera”.
Los visitantes pueden disfrutar de bebidas de cortesía y sentirse cómodos en cada local.
Costura que transforma
“Cada prenda cuenta una historia; algunas llegan para ser reparadas, otras para renacer. Entre los servicios más solicitados destacan los arreglos tradicionales —como subir bastas de pantalones—, junto con la transformación de prendas y la confección de vestidos de fiesta”. El bordado también tiene gran demanda, especifica Alejandra, y agrega que, gracias a la experiencia de modistas y sastres, la reparación, el rediseño y la confección nueva se combinan para dar vida a prendas únicas, ajustadas al estilo de cada cliente. (I)


























