Cuando las venas aumentan de tamaño o se hinchan debajo de la piel se produce lo que comúnmente se conoce como varices lo que no solo afecta la apariencia física sino que también acarrea un problema de salud.

Esta afección se asocia mayormente con las mujeres aunque también afecta a hombres y por lo general tienen que ver con la mala circulación, como describe ABC.

Varices en mujeres. Foto: Shutterstock

Muchas personas ven las varices como algo desagradable y antiestético, sobre todo cuando se trata de mujeres que suelen usar prendas de vestir que dejan sus piernas expuestas.

Publicidad

Por ello es importante tener una buena alimentación, hacer ejercicios o usar prendas de compresión. Tomar vitaminas para la circulación y para evitar las varices es otro aspecto que puede influir o retardar su aparición.

Vitaminas para prevenir las varices

Como cita ABC, en este grupo de vitaminas que pueden contribuir a mejorar la circulación sanguínea y en consecuencia a prevenir las varices se encuentran algunas muy comunes y fáciles de obtener a través de los alimentos.

1. Vitamina C

Es un potente antioxidante, como menciona El Español, por lo que ayuda a producir colágeno y elastina que son claves para mantener una venas fuertes. Se encuentra en naranjas, fresas, limones, kiwi, brócoli y pimientos rojos y verdes.

Publicidad

Las naranjas y limones son una gran fuente de vitamina C. Foto: Pixabay.

2. Vitamina B

En el grupo del complejo de vitamina B se encuentra la B3 que, de acuerdo a El Español, fortalece los vasos sanguíneos y aumento el flujo de sangre. El pollo, atún, aguacates, algunas legumbres como lentejas y la remolacha son fuente de vitamina B.

El consumo de remolacha provee al cuerpo de vitamina B. Foto: Pixabay.

3. Vitamina E

Al igual que la vitamina C es un antioxidante que influye en el colesterol LDL o también llamado colesterol malo por lo que afina la sangre, mejora la circulación y previene la formación de coágulos. Tomates, almendras nueces, avellanas y verduras de hojas verdes proporcionan vitamina E.

Publicidad

Las nueces, almendras o frutos secos contienen vitamina E lo que contribuye a la prevención de varices. Foto: Pixabay.

4. Vitamina K

No solo ayuda a la elasticidad de las venas sino también a la calcificación de las arterias. Esta vitamina se puede consumir a través de vegetales como lechuga, espinaca, brócoli o con el aceite de oliva o de soja.

La espinaca es uno de los vegetales que proporciona vitamina K. Foto: Pixabay.

Además de las vitaminas para prevenir la aparición de varices o minimizarlas también hay algunos minerales y ácidos grasos que ejercen una función directa sobre la circulación y estos son:

  • Omega 3: tiene propiedades antiinflamatorias por lo que su consumo mantiene las venas y arterias libres de inflamación y mejoran la circulación de la sangre.
  • Magnesio: ayuda a relajar los vasos sanguíneos y los músculos por lo que mejora la circulación de la sangre. Una baja de magnesio puede endurecer las arterias.
  • Selenio: protege los vasos sanguíneos y mejora la circulación al igual que la salud del corazón.
  • Zinc: como mineral tiene la particularidad de que puede reparar tejidos dañados o en todo caso mantener la salud de las venas.

En cualquier caso siempre es recomendable acudir con un médico y seguir sus indicaciones necesarias de un experto.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias