La caída del cabello puede ser un suceso repentino o progresivo por el que pueden pasar las personas; lo que sí es cierto, es que en términos de estética, puede llegar a afectar mucho a la persona que la padece.
Las causas de la caída del cabello son muchas y pueden variar de acuerdo a cada caso, sin embargo, la revista Elle, menciona que entre las más comunes están el estrés y que las personas no cuiden bien su melena con hábitos de la rutina diaria como cuidar su alimentación, o tomar en cuenta algunos factores hormonales o ambientales.
Como consecuencia, la directora médica de la Unidad Médica Serrano y primera cirujana en introducir la técnica de injerto capilar en Madrid, Mónica Rolando, asegura que la alopecia ya es un mal que afecta al 20% de las mujeres.
Publicidad
¿Cómo saber si la caída de cabello es anormal? Síntomas y señales
También se ha revelado que el 40% de las mujeres entre los 25 y los 34 años se preocupa por la caída del cabello. No en vano, es una de las razones más recurrentes por la que se acude a consulta dermatológica.
La falta de vitaminas puede afectar el crecimiento del cabello
La directora médica de la clínica médica especializada en salud capilar MC360, Cristina Morante, consultada por Vogue España, asegura que la falta de ciertas vitaminas y oligoelementos puede generar ciertos tipos de caídas de pelo.
Según el portal Mujer. es, las más comunes para tomar con el fin de darle fortaleza al cabello son las vitaminas C, E,D, A y complejo B.
Publicidad
C para el colágeno
Además de mantener el sistema inmunológico, la vitamina C también es perfecta para detener la caída del cabello y esto se debe a que estimula la producción de colágeno. Se puede consumir en la pulpa de frutas como naranjas o fresas o bien por suplementos.
E para proteger la melena
Esta vitamina tiene un efecto muy positivo en la circulación sanguínea del cuero cabelludo, por lo que promueve su crecimiento. En esta línea, también lo mantiene hidratado y brillante. Se puede encontrar en alimentos como las nueces o las espinacas, también en suplementos.
Publicidad
Complejo B para la belleza
Este multivitamínico cuenta con biotina (B7) y ácido fólico (B9), grandes aliados en la prevención y tratamiento contra la caída. Se pueden hallar en los huevos, el aguacate y las nueces.
D para que crezca
Esta vitamina ayuda a que se creen folículos capilares, escenciales para el crecimiento del cabello. Está en el sol, pero también se consume a través de suplementos.
A para que brille
La vitamina A promueve la producción de sebo, un aceite natural encargado de acondicionar y proteger el cuero cabelludo. También ayuda a que las células del cuero cabelludo funcionen de forma correcta. Se consume en las zanahorias, batatas y espinacas.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Cómo evitar la caída de cabello y cómo tratarla con remedios caseros antes de que sea tarde
- Recomendaciones para evitar la caída de cabello
- Prueba este remedio casero con tamarindo para evitar la caída del cabello con vitaminas naturales