Solamente cuando nos duelen los ojos o los dientes es cuando acudimos a un especialista ocular o dental. Esta no fue la excepción para la doctora Katerina Kurteeva, una oftalmóloga de California (Estados Unidos), que el pasado lunes tuvo que atender un extraño caso.

Una mujer de unos 70 años acudió al final del día diciendo que sentía algo en el ojo que no podía sacar, según relata el portal Insider. Hay un detalle que había que saber, la paciente usaba lentes de contacto diarios y no había acudido a sus citas en sus últimos dos años.

Publicidad

Recrean con látex el cuerpo de Jesús, la base fue la Sábana Santa de Turín

La doctora relató que la mujer le comentaba que veía borroso aunque lo que más le molestaba el dolor. Ante esto uno de los diagnóstico que manejaba era que había un pedazo de lente roto o alguna infección aunque también se contemplaba algún resto de maquillaje.

En el portal, Kurteeva contó que hizo un examen inicial en el que no encontró nada en la córnea. Siguió con su análisis y con un espéculo palpebral, instrumento para mantener abierto el párpado, le pidió que observe para abajo. Allí fue que encontró algo que recordará por siempre.

Publicidad

Pudo notar que había una mancha de lente de contacto pegado al ojo y cuando empezó a separarlo encontró que iba saliendo más de uno. La paciente expresó que se sintió mejor al sacar los objetos.

El dedo anular más largo que el índice: La importancia del tamaño de los dedos en el deporte

Tras el proceso, la doctora contó los lentes de contacto que había sacado y eran 23. Kurteeva relató que el video le ha permitido a sus colegas educar acerca de la higiene que hay que tener con los lentes de contacto y que no deben usarse por más de 24 horas.


La especialista añadió que esto fue riesgoso para la paciente ya que pudo contraer una infección o haber perdido la visión. Además dio consejos sobre cómo quitar correctamente los lentes de contacto:

  1. Usar el dedo índice de ambas manos y apretar suavemente el lente de contacto desde el lado hacia el centro.
  2. Los lentes de contacto deben quedar en la punta de uno de los dedos índices.
  3. Coloque el lente en un contenedor de almacenamiento.
  4. Cubra la caja con el tapón para asegurarse de que la solución no se evapore
  5. Ponga una gota de lágrimas artificiales en el ojo. (I)