Al final de un día productivo, de estudios o trabajo, todos merecemos un buen descanso. Pero no todos concilian un sueño reparador y cada mañana despiertan con mucho cansancio.
El insomnio, otra causa que impide el buen dormir, “afecta con mayor frecuencia a las mujeres que a los hombres”, indica Medline Plus.
Publicidad
Este trastorno del sueño “puede presentarse a cualquier edad, pero es más común en adultos mayores”.
5 recomendaciones para alcanzar un sueño reparador
El Dr. Boticario (Nutriboticario, en sus redes sociales) ofrece cinco trucos para un buen descanso.
Publicidad
1. Cena temprano
Evitar cenar tarde. Que tu última comida del día sea temprano, dice el especialista.
En líneas generales, las cenas deberán ser ligeras o livianas, recuerda la Fundación Mapfre. Y “es preferible realizar la cena al menos dos horas antes de acostarse, dejando así tiempo suficiente para que se haga la digestión y esta no interfiera con el sueño”.
2. Al dormir, procura que la habitación quede en “total oscuridad”.
“Bloquea todo ruido que distraiga” y elimina cualquier luz, incluso la luz de tu móvil si se está cargando, plantean en CNN en Español.
Cinco consejos para crear una rutina ideal para dormir: haz de tu habitación un “santuario” de sueño
3. No tengas ningún aparato electrónico en la habitación.
Muchos dispositivos producen carga iónica positiva, indica el Dr. Boticario.
Desde la Secretaría de Salud de México señalan que el uso excesivo o por tiempos prolongados de dispositivos móviles -teléfonos y tabletas- puede generar alteraciones del sueño.
Enfatizan que al estar expuestos por largos tiempos a pantallas de dispositivos, “disminuye la secreción de melatonina, hormona que regula el ciclo del sueño y vigilia, y aumenta los niveles de cortisol, hormona del estrés”. Esto impide a la persona dormir bien.
4. Busca un colchón anatómico
El Dr. Boticario recomienda colchón de casata. Colchones Pullman explican que este de casata tiene dos caras útiles. Cuenta con una colchoneta gruesa adherida por ambas caras para brindarle mayor comodidad y cuerpo al colchón.
La estructura de este colchón “se compone principalmente por espuma de casata”, que es un “aglomerado de espuma comprimida que proporciona un alto grado de firmeza y se combina con capas de espuma de alta densidad para mayor confort”.
5. Hay que acostarse y levantarse siempre a la misma hora
Trata de crear el hábito. Irse a dormir a la misma hora todas las noches entrena a su cuerpo y cerebro para relajarse y prepararse para el sueño, explica MedLine Plus.
El Dr. Boticario informa que la mejor forma de despertar no es con un despertador de alarma. Sugiere buscar uno que empiece a tocar música clásica poco a poco. (I)