El pie de atleta es una infección fúngica que se da en la piel y generalmente empieza entre los dedos de los pies. Las personas afectadas suelen transpirar mucho los pies cuando usan zapatos ajustados. Según MayoClinic, esta afección es contagiosa y se puede transmitir al pisar el suelo, usar toallas o ropa contaminadas.

Dicho esto, es importante tener en cuenta que si en las áreas entre los dedos de los pies se agrietan, se descaman y pican sin control, puede existir la posibilidad de que se tenga pie de atleta.

Publicidad

Para tratar esta afección, la persona tendrá que usar cremas o polvos medicados, incluso, habrá casos en los que hay que recurrir a medicamentos antimicóticos orales.

¿Cómo evitar el pie de atleta?

La mejor manera de prevenir el pie de atleta es manteniendo la piel intacta, elástica y limpia, ya que si la piel se rompe, el hongo tendrá la oportunidad de ingresar a la piel, explicó la podóloga Veera Keltanen a Ilta Sanomat.

Publicidad

Este hongo puede empezar entre los dedos del pie e ir extendiéndose hasta llegar a la mitad del pie, esto hace que la piel se descame y se ponga roja.

Cinco señales tempranas que se manifiestan en la forma de hablar y que indican riesgo de padecer Alzheimer

Entre los cuidados de la piel de los pies y de los dedos se encuentra lavar y secar suavemente, tal como se haría con el resto de la piel. Si la persona tiene tendencia a pies secos, deberá hidratar su piel.

Es importante evitar que se formen puntos duros, ya que pueden causar que la piel de los talones se agrieten, Keltainen asegura que “los callos son un signo de picos de presión, lo que significa que el pie está siendo cargado incorrectamente”.

Otro punto a vigilar es el calzado, pues los zapatos muy duros o pesados pueden causar presión indebida sobre el pie, lo mejor será que los zapatos sean ligeros y flexibles.

Si los pies sudan mucho, es buena idea cambiar a calcetines de bambú y de no ser posible, los calcetines deben cambiarse siempre por otros secos. También evitar los zapatos ajustados.

(I)

Te recomendamos estas noticias