Cuando el corazón no puede bombear sangre al cuerpo se debe a una insuficiencia cardíaca y esto puede ocurrir por un ataque cardíaco, una miocardiopatía o por causa de presión arterial alta.

“La insuficiencia cardíaca se produce cuando el músculo cardíaco no bombea sangre de la manera que debería. La sangre a menudo retrocede y el líquido se puede acumular en los pulmones, lo que causa falta de aliento”, describe Clínica Mayo sobre esta afección. También ocurre cuando el corazón está débil, dañado o rígido.

Publicidad

Especialistas estiman que, en la próxima década, en el mundo una de cada cinco personas mayores de 40 años tendrán insuficiencia cardíaca. EFE/Julien de Rosa Foto: Julien de Rosa Julien de Rosa

Otras afecciones como enfermedades de las arterias coronarias, de las válvulas cardíacas, defecto cardíaco congénito, arritmia, diabetes o padecimientos de tiroides, pueden debilitar el corazón y hacer que una persona sea más propensa a una insuficiencia cardíaca.

Cuáles son los síntomas de insuficiencia cardíaca

La institución de práctica médica añade entre sus síntomas falta de aire, latidos del corazón irregulares, sibilancia, tos que no desaparece, fatiga y debilidad, náuseas, dificultad para concentrarse, dolor en el pecho.

Publicidad

Sin embargo, existe otro síntoma que es común pero al que no se le presta suficiente atención y tiene que ver con los pies como indica Mirror.

Cuando hay hinchazón de tobillos y piernas producto de la acumulación de líquido y que varía durante el día, se podría estar en presencia de una insuficiencia cardíaca como cita el diario británico tomando como referencia los datos del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, NHS, por sus siglas en inglés.

Cuando las piernas se hinchan se debe a la acumulación de líquido debido a que no hay suficiente bombeo de sangre al cuerpo. Foto: Freepik

Si no se trata de un esguince o la picadura de un insecto y una o ambas extremidades permanecen con esta afección durante varios días es preciso buscas asistencia médica. La hinchazón puede ser una señal de advertencia ante la formación de un coágulo de sangre.

Cuando se presenta esta afección repentinamente se recomienda mantener las piernas elevadas o realizar ejercicios suaves para tratar de disminuir la hinchazón.

La hinchazón en los pies y piernas puede ser una señal de que algo no anda bien en su organismo. Foto: Freepik

La depresión y la ansiedad también se pueden sumar a los síntomas de una insuficiencia cardíaca sin que lo note.

La prevención de este tipo de afección pasa por la practica de actividades deportivas o ejercicios, mantener un peso saludable y una alimentación balanceada, no fumar, controlar el estrés y tomar medicamentos en caso de que ya esté en tratamiento para mantener saludable el corazón. (I)

Te recomendamos estas noticias