La cerveza es una de las bebidas más populares del mundo. Incluso, tiene hasta un día para celebrarla, el primer viernes de agosto, que este año será el 4 de agosto.

Y aunque sus fans se cuentan por millones, no todos deberían tomar cerveza, por los riesgos que implica para la salud.

Publicidad

¿Una motocicleta que funciona con cerveza? Un hombre y su hijo crean prototipo que alcanza hasta 240 kilómetros por hora y no usa gasolina

La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que en las Américas, el consumo de alcohol es 40% mayor que la media mundial y con un patrón de consumo que es peligroso para la salud.

“El alcohol es un factor de riesgo para 200 trastornos de salud”, advierte.

Publicidad

Foto: EFE/NEIL HALL Foto: EFE

Quiénes no deberían tomar cerveza

Por razones de salud, existen algunos grupos de personas afectadas por las siguientes enfermedades y por las cuales no deberían tomar cerveza por sus efectos en la salud, señala 20 Minutos.

Acidez estomacal: la cerveza con alcohol puede aumentar la acidez del estómago y el reflujo ácido. “El síntoma principal de la acidez es un ardor en la garganta y el pecho” y sucede “cuando el líquido ácido de su comida o bebida regresa al esófago”, explica Famly Doctor.

Intestino irritable: ingerir cerveza puede incrementar los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable, los cuales son “dolor en el abdomen, a menudo relacionado con las evacuaciones y cambios de estas”, hinchazón, moco blanquecino en las heces y “sensación de que no ha terminado de defecar”, refiere el Instituto Nacional de la Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (Niddk).

Diabetes: el consumo de cerveza puede aumentar los niveles de glucosa en sangre debido a que esta bebida se elabora a partir de un proceso de fermentación que genera azúcares. Quienes padecen diabetes o prediabetes se exponen a agravar su estado de salud.

Por su parte, la Biblioteca Nacional de Medicina, MedlinePlus, menciona las enfermedades que pueden aparecer por el consumo prolongado de alcohol.

La inflamación y daños en el páncreas, riesgo de enfermedades hepáticas, sangrado de estómago o esófago, son algunas de las afecciones.

(I)

Te recomendamos estas noticias