Para una dieta saludable se deben incorporar a los hábitos alimenticios ingredientes cargados de nutrientes. Cada alimento en sí aporta una dosis de sustancias que nutren el cuerpo, pero hay una fruta en particular que se lleva el crédito al proporcionar más de 20 vitaminas y minerales. Se trata del aguacate.
Esta fruta originaria de países de Latinoamérica como México, Colombia y Venezuela tiene “una forma de pera, en su interior contiene una única semilla redondeada de color claro, recubierta de una delgada capa leñosa de color marrón”, según describe el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.
Publicidad
Pero, más allá de su forma, color y textura, el aguacate tiene un alto contenido de grasas saludables y aporta 134 calorías por cada 100 gramos, según cita el medio español Heraldo.
¿Qué pasa si como aguacate todos los días?
Hay quienes comparan las propiedades del aguacate con el del aceite de oliva, considerado hasta ahora como el aceite vegetal más saludable debido a que “protege contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular provocados por el envejecimiento”, refiere la Fundación del Corazón de España.
Publicidad
Cuánto aguacate deben comer las mujeres al día para reducir la grasa abdominal
Los estudios que han surgido en torno a esta fruta revelan sus bondades si se come todos los días. Por ello, National Geographic enumera algunos de los beneficios que destacó una investigación publicada en la revista Current Developments in Nutrition.
- Reduce el riesgo de afecciones crónicas como diabetes, enfermedad renal o cardiopatías
- Baja los niveles de colesterol total y triglicéridos
- Aumenta la elasticidad y la firmeza de la piel
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso
- Prolonga la esperanza de vida
Así que al comer aguacate todos los días le estará proporcionando a su cuerpo una gran dosis de nutrientes que incluyen una buena cantidad de vitaminas aunque las de mayor presencia en la fruta son la B6, vitamina E, vitamina C, además de minerales como el potasio. Todos en conjunto mejoran la calidad de la dieta y de la salud en general. (I)