La Organización Mundial de la Salud ha reportado que el 80% de los accidentes se producen dentro del hogar. En la actualidad, tras el confinamiento algunas personas aún mantienen el trabajo desde casa. Por lo tanto, al permanecer más tiempo teletrabajando y tele estudiando, es necesario estar preparados ante posibles accidentes.
“Además de contar con insumos médicos básicos para calmar dolores habituales, sobre todo en niños, como fiebre, tos, dolor de estómago, entre otros, también es importante tener materiales para curaciones simples como gasas, alcohol o agua oxigenada, que ayudan a atender urgencias de manera oportuna y efectiva, en muchas ocasiones, incluso serán claves para evitar lesiones más graves”, explicó la Dra. Estefanía Arias, médico de Farmacias Económicas.
Publicidad
Actualmente, hay 444.302 empleados registrados para teletrabajar. Por ende, las posibilidades de una accidente son altas.
¿Cuáles son las emergencias más comunes?
El hogar está lleno de elementos que podrían ser los causantes de emergencias: una plancha encendida, el filo de la mesa, productos de limpieza y hasta una grada.
Publicidad
Quemaduras: Una estufa encendida, aparatos eléctricos, agua caliente y la manipulación de fósforos pueden ser algunos de los causantes de este tipo de accidentes. Es importante contar con un equipo de protección adecuado como guantes o gafas al momento de manipular estos objetos. En caso de presentar una quemadura en casa debemos contar con jabón neutro, un ungüento sin antibióticos para no causar alergia y gasas estériles para proteger la zona.
Cortes: Las tijeras o cuchillos son elementos de uso diario, pero una mala manipulación podría ocasionar graves accidentes. En caso de cortes con estos instrumentos, lo más recomendable es contar con un botiquín equipado con alcohol para desinfectar indumentaria, gasas y agua oxigenada para limpiar la herida.
Caídas y golpes: Este tipo de accidentes pueden originarse al tratar de alcanzar un objetivo, utilizar una silla de apoyo o cambiar un foco utilizando una escalera
Si la caída y golpe ha sido inevitable, es necesario contar con una crema desinflamatoria para bajar la hinchazón y vendas para inmovilizar la zona. También se recomienda tener una tablilla inmovilizadora de uso doméstico para brazos y piernas.
Intoxicaciones y ahogamiento: Esta emergencia puede darse en cuestión de segundos, sobre todo en niños, al ingerir sustancias tóxicas como cloro, detergente o atragantamientos con objetos pequeños. En caso de enfrentarse a una evidente intoxicación en el hogar, lo principal es identificar al causante de la intoxicación y en el caso de ahogamiento practicar la maniobra de Heimlich. Lo más recomendable, sin embargo, es contactarse y acudir con un médico inmediatamente.
Dolores comunes: Un dolor de cabeza o un fuerte dolor de estómago suelen ser parte del diario vivir. Se puede estar preparado con medicamentos de venta libre básicos como analgésicos y antiinflamatorios. En el caso de malestares frecuentes femeninos, como dolor menstrual, es recomendable tener medicamentos idóneos para ello. (I)