Entre los alimentos que se pueden incluir en una dieta saludable están los frutos rojos, también conocidos como frutas del bosque, cuya principal característica es su llamativo color tanto en su piel como en su interior.

Estos son los 5 alimentos que mejoran la memoria y desaceleran el envejecimiento del cerebro

Se trata de ingredientes con un alto contenido de antioxidantes y otros nutrientes como la vitamina C, minerales y fibra.

Publicidad

Existe una variedad de frutos rojos que aportan una buena cantidad de nutrientes al organismo. Foto: Pixabay.

¿Cuáles son los frutos rojos más saludables?

De acuerdo con Mejor con Salud, la lista de frutos rojos que se consideran más saludables incluye fresas, moras, cerezas, arándanos, ciruelas y grosellas.

Algunas de ellas se pueden cosechar desde casa en su propio huerto en lugar de tener que ir a buscarlas a supermercados, como cita Garden Web.

Publicidad

¿Qué frutos rojos puedes sembrar en casa?

Los frutos rojos son una gran fuente de flavonoides y antioxidantes que ayudan a cuidar la salud cardiovascular, reducir el colesterol y luchar contra los radicales libres que aceleran el envejecimiento celular. Algunos que puede sembrar en casa se describen a continuación.

1. Fresas

Como cita el medio AARP, las fresas son fáciles de cultivar en casa ya que se pueden sembrar en pequeñas canastas y además se controla la cantidad de fertilizante y pesticidas a utilizar.

Con ellas tendrá una buena fuente de vitaminas E, C, B y K, además de nutrientes como folatos, potasio y fibra al alcance de sus manos.

Satisfacen el gusto por los dulces, mejoran los niveles de azúcar y rejuvenecen, 8 razones para incorporar arándanos en tu dieta

Las fresas se pueden cultivar en macetas siempre que reciban una buena cantidad de luz. Foto: Frepik.

2. Frambuesas

Las frambuesas son uno de los tipos de frutos rojos que se pueden cultivar en macetas ya que son pequeñas plantas que no requieren tanto espacio.

Con ellas tendrá a su disposición una fuente de vitamina B, vitamina C, folatos, fibra y flavonoides. También cuenta con fibra para evitar el estreñimiento y regular la digestión.

Para el cultivo de frambuesas en casa se necesita una maceta suficientemente grande, con boca ancha y profundidad para que las raíces tengan espacio. Foto: Freepik.

3. Cerezas

Con un invernadero en casa puedes tener una abundante cosecha de cerezas, como menciona Garden Web.

Aportan betacaroteno, vitamina C y potasio al organismo y entre sus propiedades se cuenta que reduce el dolor de las articulaciones y normaliza el ácido úrico.

Aunque se pueden cultivar cerezas en casa, por lo general tendrá su primera cosecha después de tres años. Foto: Freepik.

Otros frutos rojos que puedes cultivar desde tu propio hogar son las ciruelas y los arándanos. Lo importante es que las cultives en un ambiente con clima suave, poca agua y pocos contrastes de temperaturas. (I)

Te recomendamos estas noticias