El mareo es una palabra que suele emplearse para describir dos síntomas diferentes: sensación de mareo y vértigo, pero ¿qué significa cada uno?
- Sensación de mareo: es cuando la persona siente que puede desmayarse.
- Vértigo: es la sensación de estar girando o moviéndose, o de que el mundo está girando en torno a la persona.
El portal MedlinePlus sostiene que la mayoría de las causas del mareo no son graves y suelen mejorar por sí mismas de forma rápida o son fáciles de tratar.
Publicidad
¿Qué enfermedad tiene síntomas de mareos?
Son muchas las razones por las que una persona puede sentirse mareada, las causas pueden ser tan variadas como los síntomas:
- Problemas en el oído interno: vértigo postural paroxístico benigno, infección del oído, enfermedad de Ménière y migraña, reseña MayoClinic.
- Reducción del flujo sanguíneo: puede darse porque el cerebro no recibe suficiente sangre, y esto puede darse por arterioesclerosis, anemia, deshidratación, hipoglucemia, arritmia cardíaca, hipotensión ortostática.
¿Cuál es la diferencia entre acetaminofén y paracetamol? Estos son sus usos y contraindicaciones
¿Cuándo los mareos pueden significar algo más grave?
- Problemas cardíacos, tales como ritmo cardíaco anormal o ataque cardíaco.
- Accidente cerebrovascular.
- Sangrado dentro del cuerpo.
- Shock (caída extrema en la presión arterial).
Si alguien tiene cualquiera de estos trastornos graves, también puede experimentar síntomas como dolor torácico, sensación de corazón acelerado, pérdida del habla, cambios en la visión y otros síntomas, en este caso, es necesario llamar a emergencias o ir directamente con un médico.
Publicidad
¿Qué hacer mientras se consulta con un experto?
Ante la presencia de vértigo, hay algunas cosas que se pueden hacer para evitar que los síntomas empeoren:
- Quedarse quieto y descansar cuando se presenten los síntomas.
- Evitar cambios súbitos en movimientos o posición.
- Aumentar lentamente la actividad.
- Puede ser necesario un bastón u otra ayuda para caminar al perder el equilibrio durante un ataque de vértigo.
- Evitar las luces brillantes, la televisión y leer durante un ataque de vértigo, ya que los síntomas pueden empeorar.
(I)