Después de los excesos de las fiestas decembrinas, nuestro cuerpo anhela una renovación. Enero es el mes ideal para darle un impulso a nuestra salud y energía. Y qué mejor manera de hacerlo que incorporando a nuestra dieta diaria un alimento tan nutritivo y versátil como la zanahoria.
Este tubérculo, rico en betacarotenos, vitamina C y fibra, nos proporciona la vitalidad que necesitamos para enfrentar los desafíos del año con entusiasmo, convirtiéndose así en el aliado perfecto para iniciar el año por todo lo alto.
Publicidad
Las propiedades antienvejecimiento del aguacate se activan cuando comes está cantidad al día
¿Cómo nos beneficia el consumo de zanahorias?
Según Glamour, los beneficios que podemos obtener de las zanahorias dependerá en gran parte en la forma que las comas:
Bastones crudos para la energía y salud dental
Más allá de ser un snack fácil de preparar a media tarde, los bastones de zanahoria cruda ofrecen varios beneficios al comerlos. Por ejemplo, se dice que comer este aperitivo ayuda a fortalecer los dientes y permite tener encías sanas.
Publicidad
Además, la zanahoria posee un alto contenido de fósforo, un nutriente que fortalece el cuerpo y aporta energía.
Crema para reponer las defensas
La crema de zanahoria es sin duda un plato delicioso para muchas personas, pero también es una gran forma de aumentar las defensas de nuestro sistema inmune gracias a su alto contenido de hierro y cobre.
Por otro lado, esta preparación aporta propiedades diuréticas que alivian a las personas que sufren de retención de líquidos.
Jugo contra el estreñimiento
El jugo de zanahoria permite aprovechar de mejor forma la fibra que este tubérculo posee, la cual es “un gran auxiliar para padecimientos relacionados con el sistema digestivo como podría ser el estreñimiento o la indigestión”, como indica Glamour.
Puré rico en antioxidantes
Incluir el puré de zanahoria en nuestra dieta diaria es una forma de también cuidar nuestra piel desde el interior. Esto se debe a las propiedades antioxidantes que permiten combatir los efectos de los radicales libres.
(I)