Una de las afecciones hepáticas más frecuentes es el hígado graso, caracterizado por la acumulación de grasa en las células de este órgano.

Esta condición puede tener como causas principales el consumo excesivo de alcohol, así como el sobrepeso, la diabetes, el colesterol alto, la presión arterial elevada o la resistencia a la insulina. MedlinePlus, indica que el hígado graso puede desencadenar inflamación, fibrosis, cirrosis o cáncer hepático si no se trata a tiempo.

Publicidad

Cinco infusiones que te ayudarán a depurar el hígado en la noche

De acuerdo con el portal ya citado otros factores de riesgo de hígado graso incluyen: edad avanzada, ciertos medicamentos, pérdida de peso rápida, hepatitis C, exposición a toxinas y ser hispano o blanco no hispano.

El sitio web de salud explica que el hígado graso no es frecuente en afroamericanos y que afecta a aproximadamente al 25% de la población mundial.

Publicidad

Foto: Pixabay

Para prevenir y tratar esta condición, es crucial mantener una dieta equilibrada, baja en grasas saturadas y azúcares, pero rica en frutas, verduras, entre otros alimentos.

Los 7 alimentos para limpiar el hígado graso

Existen algunos alimentos que pueden ayudar a mejorar la salud hepática, gracias a sus propiedades nutritivas y depurativas. Estos son algunos de ellos:

1. Ajo

El ajo es un alimento con múltiples beneficios para el organismo, ya que tiene efectos antibióticos, antifúngicos, antivirales, antiinflamatorios y antioxidantes. El ajo contiene compuestos como la alicina, que activan las enzimas hepáticas responsables de eliminar las toxinas. También contiene selenio, un mineral que ayuda a la desintoxicación del hígado, reseña el portal Saber Vivir.

Foto: Pixabay.

2. Alcachofa

Las alcachofas son unas verduras con un alto contenido en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, que favorecen la digestión, el tránsito intestinal y la eliminación de líquidos. Además, contienen un compuesto llamado cinarina, que estimula la producción de bilis en el hígado que favorece el proceso digestivo y absorción de grasas, menciona el portal ya citado.

Alcachofas Foto: Foto: Pixabay

Desintoxica, purifica la sangre y el hígado: Estos son todos los beneficios del betabel (remolacha)

3. Verduras de hoja verde

Las espinacas, la col rizada, la rúcula, el berro y la lechuga son vegetales que poseen un alto contenido de clorofila, el pigmento responsable de su color verde. La clorofila desempeña un papel fundamental al neutralizar las toxinas y favorecer la desintoxicación del hígado.

Según el portal mencionado anteriormente, estos vegetales también son una excelente fuente de fibra, la cual beneficia la digestión y previene la acumulación de toxinas.

Foto: Pixabay

4. Aguacate

El aguacate destaca por su alto contenido de grasas saludables, las cuales tienen el potencial de reducir la inflamación del hígado.

Además, Saber Vivir menciona que el aguacate contiene glutatión, un antioxidante poderoso que respalda el proceso de desintoxicación hepática y que se forma a partir de tres aminoácidos: cisteína, glicina y glutamato, los cuales el aguacate provee en buena cantidad, facilitando así la síntesis de glutatión.

La circulación sanguínea puede mejorar con el consumo de ciertos alimentos ricos vitamina E y con contenido de omega 3 como el aguacate. Foto: Susana Martins en Pixabay

Cuáles son las mejores frutas para limpiar el hígado graso y cómo debes comerlas

5. Brócoli

El brócoli es una verdura crucífera, al igual que el repollo, la coliflor, el kale o las coles de Bruselas. Estas verduras contienen compuestos que tienen efectos anticancerígenos, antiinflamatorios y antioxidantes. El brócoli, adicionalmente, es fuente de glutatión.

Foto: Pixabay

6. Papaya

La papaya es una fruta tropical con un alto contenido en vitamina C, un antioxidante que refuerza el sistema inmunológico y previene las infecciones. Por si fuera poco, contribuye con la producción y utilización de glutatión.

También cuenta con una enzima digestiva llamada papaína que ayuda a descomponer las proteínas y facilita la digestión, promueve la hidratación y proporciona nutrientes, agrega el portal español.

7. Aceite de oliva

El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea, considerada una de las más saludables del mundo.

Su alto contenido de grasas monoinsaturadas, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias lo posicionan como un aliado para la salud del hígado. Estos componentes contribuyen a disminuir la inflamación, proteger las células hepáticas contra el daño oxidativo y favorecer la función de este órgano. (I)

El aceite de oliva tiene importantes beneficios para la salud | Foto: Freepik

Te recomendamos estas noticias