El sexo te desnuda en todos los sentidos. No solo nos despoja la ropa de nuestro cuerpo, sino también nuestros más profundos deseos.
Y llegado el momento, nos dejamos entonces arropar por la intimidad que rodea la expresión del deseo y el acto sexual. Naturalmente, las ansias de placer chocan frecuentemente con las inseguridades que, ya sin el velo, te dejan al descubierto.
Y es aquí, donde afloran los principales miedos que comparten los hombres en el campo de la sexualidad, tal como reseña Cuídate Plus.
Publicidad
Sexo y olfato: ¿Pueden los hombres oler el aroma de una mujer sexualmente excitada?
“Muchos de estos temores son, sin ninguna duda, totalmente infundados y provienen de falsas creencias o de una falta de educación sexual”, Ángel Luis Guillén, sexólogo y director del centro de Psicología y Sexología Psicopartner.
“Esta permite dar una visión de la sexualidad libre de estereotipos y de roles de actuación que libera a las personas para tener una vida sexual saludable”, subraya Guillén.
Además de una educación sexual nula, Sonia García, psicóloga y sexóloga, autora del libro “Los enemigos del sexo”, apunta otras razones por las que pueden nacer estas inseguridades, como vivir en carne propia experiencias traumáticas o conocer situaciones que han sufrido otras personas en este ámbito.
Publicidad
La experta también hace alusión a aquellas referencias inadecuadas en el sexo como, por ejemplo, el porno o la falta de autoestima.
Sexualidad sin sentimientos, ¿es posible?
Principales temores sexuales de los hombres al tener sexo
Los especialistas consultados han expuesto los principales miedos que son motivo de consulta:
Publicidad
- Dejar insatisfecha a la pareja: Aparece en el hombre una excesiva preocupación de ser incapaz de complacer, de que su desempeño sexual no sea el esperado y de que, finalmente, la otra persona no consiga tener el orgasmo.
- Sufrir problemas de erección: El conocido “gatillazo” es un problema que horroriza a los hombres y que se relaciona directamente con su propia autoestima.
“Tienen la idea equivocada de que siempre hay que estar preparado y dispuesto para tener relaciones sexuales, sin tener en consideración el cansancio, estrés y preocupaciones del día que van a influir en el rendimiento sexual”, explica Guillén.
- Eyacular de forma prematura: La eyaculación precoz es otra de las grandes preocupaciones de los hombres. El director de Psicopartner afirma que el hecho de “terminar demasiado rápido y de que la pareja se quede insatisfecha hace que estas personas tengan una conducta focalizada en retrasar la eyaculación”.
- Comparar el sexo con el de otros amantes: Hay hombres que se obsesionan con lograr un buen rendimiento sexual para quedar por encima de otras relaciones sexuales que haya tenido la pareja.
- Complejo de pene pequeño: El tamaño del pene suele ser otro de los temores más habituales. “Proviene de la idea equivocada de que la mujer disfrutará más en la penetración”, resalta el sexólogo.
¿Por qué engordamos cuando nos enamoramos? Convivir en pareja puede favorecer el aumento de peso
Estos factores acaban perjudicando a la vida sexual de la persona que los sufre, “hasta tal punto que se puede generar un rechazo absoluto a la sexualidad”, lamenta García, quien da cuenta también de la dificultad que suele haber a la hora de encontrar pareja.
Asimismo, se puede desarrollar una “baja autoestima, ansiedad, depresión y otros problemas de deseo sexual, de excitación, de llegar al orgasmo y de dolor”.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- ¿El sexo se puede considerar un ejercicio? Esto es lo que dicen los investigadores de Harvard
- ¿Cuántas veces a la semana es “normal” tener relaciones sexuales con tu pareja? Esto lo dice la ciencia
- Qué es verdad y qué no en el sexo? Cinco grandes mitos y creencias que una experta intenta rebatir
- ¿Cómo disfrutar del sexo en profundidad? Con estas recomendaciones podrás sanar conflictos ocultos
- Las seis mejores posiciones sexuales de la historia que garantizan el máximo placer porque facilitan la penetración profunda