Cuando nos enfermamos, nos atrapa la gripe (gripa), por ejemplo, suele suceder que se nos reduce el apetito o lo que alcanzamos a comer nos sabe diferente. ¿A qué se debe esa situación? Hoy lo conocerás gracias a la explicación de una ingeniera en alimentos.
Mariana Zapién recuerda que cuando comemos el sabor de los alimentos lo percibimos a través de dos de nuestros sentidos: el gusto y el olfato.
Publicidad
“La mayoría de los alimentos tienen compuestos volátiles capaces de llegar a la nariz e interactuar con el nervio olfatorio, enviando señales al cerebro al mismo tiempo que nuestras papilas gustativas detectan sabores como el salado, amargo, dulce o ácido”, detalla Zapién, a quien en redes sociales conocen como la “Ing de tus alimentos”.
¿Por qué la comida tiene un sabor diferente cuando estás enfermo?
Cuando nos da gripe sabes que se congestiona la nariz, “evitando el paso de esas moléculas de los alimentos que contribuyen al sabor”.
Publicidad
Síntomas de la gripe por los que sí debes buscar atención médica
Zapién lo explica así con un ejemplo: “Al comer una fresa estando enfermos solo podríamos apreciar el sabor dulce y ácido, gracias a las papilas gustativas.
Pero los compuestos aromáticos de ella no llegarán con tanta intensidad a la nariz, haciendo que el sabor se perciba más débil”.
Además, al estar enfermos, indica la experta, corremos el riesgo de deshidratarnos más fácilmente y sufrir de resequedad en la boca, “haciendo que la saliva sea escasa para disolver los compuestos de los alimentos haciendo que no lleguen a interactuar tan fácilmente con las papilas gustativas”.
Eso hace que la experiencia del sabor en general sea muy débil.
“Mucho de lo que se percibe como “sabor” es en realidad olor”, señalan en Medline Plus.
Dicen igualmente que el sentido del gusto debe volver a la normalidad cuando pase el resfriado o gripe.
Ten calma, guarda reposo y cumple con lo que diga el médico. No dejes de alimentarte mientras sales de la enfermedad. Pronto podrás volver a disfrutar de la comida como acostumbras. (I)