La disfunción eréctil es un trastorno que afecta a más hombres de lo que se cree. Y es que a la mayoría de ellos les da vergüenza hablar esto de manera libre y pública. Sin embargo, son más de 150 millones de hombres que padecen esta incapacidad para mantener una erección durante un encuentro sexual.
La sociedad no los ayuda ante este problema y se han creado numerosos mitos que hoy, con la ayuda de la Clínica Mayo comprobaremos cuáles son ciertos y cuáles son leyendas.
Publicidad
Cómo aumentar la libido de manera natural y a la vez mejorar la salud comiendo sano y sabroso
Mitos más comunes sobre la disfunción erectil
Mito 1
Solo afecta a los hombres mayores de 70 años.
Falso, puede presentarse a cualquier edad, probablemente, entre los 40 y 70 años.
Publicidad
Mito 2
Es un impedimento pero no es peligrosa.
Falso, la disfunción puede estar siendo ocasionada por algún problema hormonal, cardíaco, de diabetes o accidentes cerebrovasculares, por lo que es importante hacer un chequeo general.
Mito 3
Es un problema psicológico solamente.
Falso, como lo indicamos en el punto anterior, este problema puede ser causado tanto por conflictos emocionales como desórdenes físicos y biológicos.
Mito 4
Algo anda mal con el pene.
Falso, no necesariamente debe ser un problema sanguíneo o vascular del miembro.
Mito 5
Si fallas una vez, ya tienes disfunción.
Falso, el que ocurra una vez no determina que ya esté padeciendo esta enfermedad.
Mito 6
Ya no te sientes atraído por tu pareja.
Medianamente falso, hay muchas condiciones que conllevan a la falta de una erección, como las descritas antes. Si te llevas bien con tu pareja y aun te gusta, pueden estar influyendo otros factores.
Mito 7
Los suplementos de testosterona son malos.
Si estás consumiendo suplementos de testosterona es porque tienes bajo este nivel hormonal, el cual sí provoca la disfunción. Si los estás tomando de manera indiscriminada y sin supervisión médica, te sugerimos acudir a un médico.
Mito 8
Solo con medicamentos se cura.
Falso, hay diferentes tratamientos, todo depende del factor que lo esté causando.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿A qué edad las mujeres tienen el mejor sexo de su vida? Estudios recientes ofrecen respuestas
- ¿Cuántas veces a la semana es “normal” tener relaciones sexuales con tu pareja? Esto lo dice la ciencia
- ¿Los hombres pueden vivir sin sexo? Este es el tiempo máximo para mantener la abstinencia sexual
- ¡Anótala! Esta es la posición sexual más estimulante que debes probar según los signos zodiacales