Las mascarillas podrían ayudarnos a detectar la presencia del coronavirus causante de la enfermedad COVID-19, usando anticuerpos de avestruz. Después de usarlas, se las coloca bajo luz UV, y si hay una infección, se verá brillar las áreas que estuvieron en contacto directo con la nariz y la boca.

Foto: E. Diop

Se sabe que las avestruces poseen un sistema inmune muy eficiente. Los científicos de la Universidad de la Prefectura de Kioto obtuvieron los anticuerpos inyectando huevos de avestruz con formas seguras (atenuadas) del coronavirus, y crearon un filtro especial que luego incorporaron a las mascarillas.

Publicidad

En un pequeño estudio, los participantes usaron las mascarillas por 8 horas. Luego, los científicos rociaron los filtros con un químico que brilla bajo la luz UV si el filtro está presente.

Las mascarillas inteligentes, imbuidas de anticuerpos tomados de avestruz, reaccionan a la luz UV para indicar un posible contagio de COVID-19. Foto: Rich Smith

Las futuras versiones podrían emplear la luz led de cualquier teléfono inteligente, o incluso brillar automáticamente, sin necesidad de alguna luz especial, declaró el científico líder Yasuhiro Tsukamoto, quien durante las pruebas usó la mascarilla y constató que estaba infectado con el virus. Luego lo confirmó con un test estándar (PCR).

Publicidad

El estudio japonés empezó en febrero del 2020, y aún está desarrollándose. Tsukamoto dice que los anticuerpos de avestruz pueden producirse de forma masiva a bajo costo. “Quisiera convertirlo en un kit de testeo rápido que cualquiera pueda usar”.

Mientras tanto, los científicos de la Universidad de Stanford creen que algo tan sencillo como un reloj inteligente podría notificarnos si estamos infectados. ¿Cómo? Al detectar un ritmo cardiaco elevado (relacionado con la poca oxigenación), recomendará hacerse un chequeo médico. (I)