Las plantas medicinales son utilizadas desde la antigüedad para aliviar dolencias y combatir los síntomas de determinadas enfermedades. Una de las hierbas más conocidas por sus efectos sedantes y relajantes es la valeriana.

Esta hierba medicinal originaria de Europa y Asia puede tener efecto relajante debido a que contiene valipotriatos en sus raíces secas, apunta el Manual MSD, libro de consulta de información médica.

Publicidad

Publicidad

Según algunos estudios, la valeriana ayuda a conciliar el sueño y su calidad y se considera inocua para la mayoría de las personas, añade la enciclopedia médica.

Descubre la relación entre las emociones y la ansiedad por comer: aprende a controlarla el hambre emocional

Efectos sedantes y relajantes de la valeriana

La valeriana officinalis, su nombre botánico, es fuente de “ácido valerénico e isovalérico con propiedades calmantes, sedantes y relajantes”, de allí su uso para tratar problemas como la ansiedad. insomnio y el estrés, refiere Tua Saúde.

El té de valeriana ayuda a calmar la ansiedad. Foto: Asa K de Pixaay

Al aumentar la sensación de relajación del cuerpo, dismimuye los síntomas de la ansiedad y el estrés.

Como explica Psicología on line, los efectos de la valeriana contra la ansiedad “pueden variar de una persona a otra”. Es decir, que para algunas podría ser más efectiva y para otras, no representar alivio.

Cuando la respuesta a esta planta medicinal es positiva contra la ansiedad, se recomienda tomar valeriana porque tiene los siguientes efectos:

  1. Es antiinflamatorio, ayudando a reducir dolores corpotales y síntomas de cefalea.
  2. Es sedante, con lo cual ayuda a conciliar un sueño de calidad.
  3. Es calmante, ayudando a controlar la ansiedad y equilibrar el sistema nervioso.
  4. Es digestivo, contribuyendo a la mejor procesamiento de los alimentos.

Es importante consultar a un profesional de salud antes de probar el uso de la valeriana con fines medicinales o terapéuticos.

En el caso de tener la recomendación de un especialista de tomar valeriana contra la ansiedad, existen diversas presentaciones o formas de uso.

Para preparar la infusión se recomienda usar la raíz seca de la planta, que es donde se concentran sus propiedades. Foto: Pexels.

Una de ellas, la más común, es como té o infusión, pero también es posible encontrar cápsulas o extractos líquidos. Cabe señalar que mujeres embarazadas y niños menores de tres años no deben tomar valeriana.

Para preparar la infusión se recomienda usar la raíz seca de la planta, que es donde se concentran sus propiedades.

En 300 ml de agua hirviendo, colocar 1 cucharada de raíz seca; dejar reposar 15 minutos, colar y tomar 45 minutos antes de dormir, refiere Tua Saúde.

(I)

Te recomendamos estas noticias