Desde 1974, cuando el cirujano estético italiano Giorgio Fischer inventó ese sistema de aspiración de adiposidades que hoy se conoce como liposucción, el mundo lo vio como un remedio para el exceso de grasa en el cuerpo.
La liposucción es un procedimiento quirúrgico en el que se usa una técnica de succión para eliminar la grasa de áreas específicas del cuerpo, como abdomen, las caderas, los muslos, los glúteos, los brazos o el cuello, según explica la Clínica Mayo.
Publicidad
En 48 años es mucho lo que la técnica avanzó. Además de mejorar las herramientas con las que se practica, como las cánulas, aspiradores, anestesia y, sobre todo, indicaciones más precisas.
Sin embargo, hoy día la liposucción sigue entre los procedimientos estéticos que más genera confusión, no solo por quiénes son los candidatos para realízasela, sino sobre cuáles son los resultados a esperar.
Publicidad
A propósito, Javier Mato Ansorena, cirujano plástico y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora (SECPRE), aclaró a Harpers Bazaar de qué se trata de una de las cirugías plásticas más comunes en todo el mundo.
¿Cómo deben ser unas nalgas perfectas? Conozca si las proporciones son iguales para todos
¿Es la liposucción un remedio para el exceso de peso?
No. Según el experto en ningún caso es un método de adelgazamiento. “La liposucción sirve para extraer una cantidad de grasa y amoldar el cuerpo. Se trata de un ‘plus’ a la hora de mantenerse en forma. Nunca hay que olvidar el ejercicio y una alimentación saludable”.
Por no ser un método para bajar de peso, la liposucción no tiene un efecto rebote. “Simplemente, si el paciente se cuida, la grasa eliminada no vuelve a aparecer e incluso los beneficios de la operación pueden durar toda la vida”.
Otras respuestas a preguntas sobre la liposucción
¿La liposucción deja marcas?
No. Después de la intervención, es normal que aparezcan moratones y que se note un pequeño grado de inflamación. Ambas complicaciones desaparecen rápido si el paciente sigue las indicaciones de su doctor, que suelen ser pequeños cambios en la rutina que facilitan la recuperación del área remodelada.
¿La hace un cirujano estético?
No. La debe hacer un cirujano plástico. Es indispensable acudir siempre y solamente al primero y nunca al último, ya que cirujano estético es un título que no está reconocido por ningún ministerio o universidad.
¿Las nuevas técnicas son mejores?
No. Casi ninguna de las nuevas técnicas ofrece grandes ventajas frente a la liposucción tradicional. De hecho, tiene más inconvenientes por las complicaciones que puedan surgir.
¿Qué tipo de anestesia se emplea?
Dependerá de las zonas a tratar que la anestesia sea local o general. Aunque no es necesario el uso de anestesia general, es lo ideal. Sobre todo si se tratan varias regiones. La anestesia local puede ser muy dolorosa y peligrosa.
¿Hay riesgo de que no quede bien?
Los resultados pueden ser excelentes, siempre que la intervención se realice con una buena técnica. Es importante que las pieles sean tersas y jóvenes. Si por el contrario, se trata de pieles flácidas, no se deben hacer falsas expectativas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Por qué aseguran que Kim Kardashian se redujo su envidiable trasero? La socialité impuso los cuerpos curvilíneos y ahora luce nuevas medidas
- Lucha Villa se deja ver a sus 85 años: Reaparece luego de más de dos décadas alejada del espectáculo en una silla de ruedas tras una mala cirugía de liposucción
- La transformación de la hija de Jenni Rivera: Así luce Jenicka López después de tres cirugías plásticas y de perder más de 27 kilos
- ¿Cuántas cirugías tiene Kylie Jenner? La transformación de la más pequeña de las Kardashians comenzó a los 17 años