La fenilefrina oral, un principio activo incluido en diferentes anticatarrales, no es eficaz para aliviar la congestión nasal, según determinó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

La decisión, votada durante la reunión del Comité Asesor de Medicamentos de Venta Libre de la FDA, podría desembocar en la eliminación de las formulaciones orales de fenilefrina. Sin embargo, ni la FDA ni el comité han planteado problemas de seguridad, detalla Europa Press.

Publicidad

Tal y como han aclarado, los comités consultivos proporcionan asesoramiento y recomendaciones independientes a la FDA, pero es la agencia la que toma la decisión final. La FDA tendrá en cuenta las aportaciones de este comité consultivo, así como las pruebas, antes de tomar ninguna medida sobre la situación de la fenilefrina oral.

Algunos productos solo contienen fenilefrina. Otros productos contienen fenilefrina y otro principio activo (por ejemplo, paracetamol o ibuprofeno), que trata síntomas distintos de la congestión, como dolores de cabeza o musculares, y la presencia de fenilefrina en estos productos no afecta el modo en que otros principios activos actúan para tratar esos síntomas.

La fenilefrina es también un ingrediente de los aerosoles nasales para tratar la congestión. El debate y las recomendaciones del comité consultivo solo se refieren a la fenilefrina administrada por vía oral y no a la forma de aerosol nasal. Por tanto, los aerosoles nasales que contienen fenilefrina no se verán afectados por las posibles medidas que se adopten para la fenilefrina en productos de administración oral (como comprimidos o cápsulas que contienen fenilefrina).

Leslie Hendeles, profesor de la Universidad de Florida (EE. UU.), destacó la importancia de que el público sepa que todavía hay varios productos de venta libre eficaces ya disponibles para aliviar la congestión, “incluyendo fenilefrina y oximetazolina descongestionantes aerosol nasal, así como pseudoefedrina oral”.

Publicidad

La posible supresión de la fenilefrina oral no privaría a los pacientes, según Hendeles. “Solo la vía oral no es eficaz, porque el 99 % del fármaco de origen se inactiva en el intestino y durante el primer paso por el hígado”, explicó el especialista en un comunicado de la Asociación Americana de Farmacéuticos (APhA, por sus siglas en inglés).

Hendeles ayudó a liderar una petición ciudadana de la Universidad de Florida que se presentó en 2015 solicitando la eliminación de la fenilefrina oral de la monografía final para los productos descongestionantes nasales de venta libre. (I)