El crecimiento de los pechos masculinos, llamado ginecomastia, puede ser una fuente de incomodidad, inseguridad y vergüenza, especialmente para los adolescentes y hombres jóvenes. La cirugía para corregirlo trae mejoras significativas en la autoestima y en la calidad de vida, reporta este mes un estudio de seguimiento publicado en la revista Cirugía Plástica y Reconstructiva, de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos.

“Nuestra experiencia muestra beneficios físicos, sociales, emocionales y más”, comenta el miembro de la Sociedad Brian I. Labow, del Hospital de Niños de Boston. “También vemos que esos beneficios se acumulan, a pesar de la relativamente alta tasa de complicaciones menores después de la reducción de mamas masculinas”.

Publicidad

El estudio de Labow y sus colegas analizó los resultados después de la operación de 145 pacientes de 12 a 21 años que recibieron la cirugía correctiva de la ginecomastia. Todos los jóvenes tenían un problema persistente que no se resolvió perdiendo peso ni con medicamentos. La mayoría tenía sobrepeso u obesidad y un grado severo, III o IV, de ginecomastia. Algunos necesitaron operación en un solo lado.

La ginecomastia afecta la autoestima de los jóvenes, incluso si es ligera. Foto: Shutterstock

Las complicaciones ocurrieron en un 10 % de los casos: hematomas menores e infecciones menores que se solucionaron con antibióticos orales. Esto sucede más en aquellos pacientes a los que hubo que removerles exceso de piel.

Publicidad

A los ocho meses, 129 jóvenes continuaron con el seguimiento. Las complicaciones aquí fueron tejido residual y ciertas irregularidades en el contorno. Muy pocos problemas estaban relacionados con cicatrices.

A los 33,3 meses, 51 pacientes volvieron a chequeo. Realizaron cuestionarios sobre su vida antes y después de la operación. El nivel de autoestima había subido, en promedio, 3 puntos en una escala de 10 a 40. Y habían visto mejoras en siete de ocho áreas de su vida, entre ellas funcionalidad física, social y emocional, y también en salud mental.

¿Cuál fue el área en la que no hubo cambios significativos? En la alimentación, que seguía siendo desordenada.

Según Labow, que ha presentado el último de una serie de estudios sobre la ginecomastia persistente, esta puede afectar seriamente la autoestima y la salud mental y emocional de los jóvenes, incluso si es ligera.

“Los adolescentes, aunque aún están madurando, pueden manejar las complicaciones asociadas con la reparación de la ginecomastia; estas no deberían limitar las recomendaciones del tratamiento para ellos”. (I)