El fentanilo es un potente analgésico opioide sintético que se utiliza principalmente para el alivio del dolor intenso, como el asociado con procedimientos quirúrgicos, el cáncer o el dolor crónico en pacientes que no responden bien a otros analgésicos. Es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Hay dos tipos de fentanilo: el fentanilo farmacéutico y el fentanilo fabricado ilícitamente. Ambos se consideran opioides sintéticos, detallan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE. UU.

El fentanilo farmacéutico es recetado por los médicos para tratar el dolor intenso. Está disponible en diversas formas, incluyendo parches cutáneos, tabletas, aerosoles nasales y formulaciones inyectables.

Publicidad

Los CDC detallan que los casos más recientes de sobredosis relacionadas con el fentanilo están vinculados al fentanilo fabricado ilícitamente, que se distribuye en mercados de drogas ilegales por su efecto similar al de la heroína.

Con frecuencia se añade a otras drogas debido a su extrema potencia, lo que hace que las drogas se vuelvan más baratas, más potentes, más adictivas y más peligrosas.

El fentanilo fabricado ilícitamente se encuentra disponible en el mercado de drogas en diferentes formas, entre ellas como líquido y como polvo.

Publicidad

El fentanilo en polvo tiene la apariencia de muchas otras drogas. Con frecuencia se mezcla con drogas como heroína, cocaína y metanfetaminas, y se les da la forma de pastillas que se parecen a otros opioides recetados.

Las drogas mezcladas con fentanilo son extremadamente peligrosas, y es posible que muchas personas no sepan que sus drogas lo contienen.

Publicidad

En su forma líquida, el fentanilo fabricado ilícitamente se puede encontrar como aerosol nasal, gotas para los ojos o aplicado en gotas en papel o en golosinas pequeñas.

Daños permanentes

Cuando las personas sufren una sobredosis de fentanilo su respiración puede ralentizarse o detenerse. Esto puede disminuir la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, una condición llamada hipoxia.

La hipoxia puede provocar coma y daño cerebral permanente e incluso la muerte.

Signos de sobredosis por fentanilo:

  • Pupilas pequeñas, contraídas, como de punta de alfiler.
  • Quedarse dormido o perder el conocimiento.
  • Respiración lenta, débil o sin respiración.
  • Sonidos de atragantamiento o gorjeos.
  • Cuerpo flácido.
  • Piel fría o húmeda y pegajosa.
  • Manchas en la piel (especialmente en los labios y las uñas).

Las personas adictas al fentanilo que dejan de usarlo pueden tener síntomas de abstinencia graves que comienzan tan pronto como unas horas después de la última vez que tomaron el producto, indican los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de EE. UU.

Publicidad

Estos síntomas incluyen:

  • Dolor muscular y óseo.
  • Problemas para dormir.
  • Diarrea y vómitos.
  • Sofocos con piel de gallina.
  • Movimientos incontrolables de las piernas.
  • Antojos severos. (I)