Los ojos son una parte de nuestro cuerpo a la que debemos prestar atención, por lo que es importante conocer qué es lo más conveniente para su cuidado.
Aunque existe la posibilidad de usar lentes de contacto o con armazones, luego de que nos hayan diagnosticado que los necesitamos, es fundamental conocer cuáles son los más adecuados.
Publicidad
Andrea Rojas, optómetra de la clínica oftalmológica Andes Visión, explica que los lentes con armazones son los ideales para todos y los de contacto pueden usarse frecuentemente, pero una vez que estos se retiran deben usarse unos con marco.
La especialista indica que todos también estamos aptos para usar lentes de contactos, aunque se deben tomar previamente ciertas consideraciones. “Hay que valorar la calidad de la lágrima con un examen especializado para verificar si el paciente no tiene ningún ojo seco o algún ojo seco con algunas características específicas que prohíba que use lentes de contacto. Todos somos buenos candidatos para usar lentes de contacto, ya sea blandos o rígidos, depende de estas condiciones, de las medidas del paciente y de las características de su córnea”.
Publicidad
Aunque en muchos casos existe algún tipo de miedo ante el uso de los lentes de contacto, la experta manifiesta que no causan ninguna afectación ni a mediano ni a corto plazo, esto debido a que “los lentes de contacto están diseñados para que la oxigenación que tenemos normalmente sin ellos sea casi la misma con este tipo de lentes”.
Agrega que estos además tienen algunas ventajas sobre los de armazón, como que permiten un mejor campo visual y no causan una pesadez en el rostro del paciente porque se colocan directamente en los ojos.
Sin embargo, la especialista afirma que la elección de los lentes también debe estar determinada por el tipo de actividades que realiza la persona. Por ejemplo, alguien que pase constantemente el computador y use lentes de contacto deberá lubricar frecuentemente los ojos, algo muy distinto a que si solo se usan para alguna actividad deportiva.
Consejos para elegir lentes con armazón
Rojas señala que al momento de cambiar las lunas de nuestros lentes se debe tomar en cuenta que estas deben tener varias protecciones. La principal es el filtro de luz azul, indispensable en la actualidad debido a que la mayoría de personas pasan una gran cantidad de tiempo frente al computador
“Esta protección filtra la luz azul mala, porque también existe una buena, que emiten los equipos electrónicos. La luz azul mala es la causante de la fatiga visual y, a largo plazo, si se usa mucho el computador, puede causar un daño en la retina”, indica la experta.
Trucos para evitar que los lentes se empañen al usar mascarillas
Otra recomendación es usar un lentes con protección UV 400, “es decir, un lente transitions que se oscurece en el sol o un lente gafa que pude tener la medida del paciente”. Esto, según la especialista, porque aunque en el día creamos que no hay sol está presente la radición uv, por lo que es importante protegerse.
En cuanto a los armazones, recomienda que estos tengan un puente anatómico y que en cuanto al estilo de estos dependerá de cada persona. “A los pacientes que usan medidas altas se les aconseja elegir armazones livianos” porque por las medidas de las lunas pueden hacer que finalmente estos se vuelvan aún más pesados.
10 recomendaciones para el uso adecuado de los lentes de contacto
Se debe elegir “algo anatómico, ni tan grande ni tan pequeño, tomando en cuenta que el filo superior del lente esté justo en el filo de la ceja, que no cause molestias en el pómulo o en las orejas, que no estén muy ajustados ni muy flojos, todo eso hay que verificar al colocarse los lentes”, explica. (I)