La naturaleza ofrece una variedad de frutas beneficiosas para la salud, y las ciruelas pasas son un excelente ejemplo, especialmente para las mujeres que rondan los 50 años.
Estas frutas no solo son ricas en fibra y antioxidantes, sino que también pueden ser aliadas contra los síntomas de la menopausia.
Publicidad
Según un estudio destacado por Ok Diario, que fue publicado en Food&Function, la inclusión de 50 gramos de ciruelas pasas en la dieta diaria de mujeres entre 55 y 75 años resultó en mejoras significativas en la densidad ósea y en la composición de la microbiota intestinal.
¿Qué hace la ciruela pasa en el cuerpo?
Las ciruelas pasas son un alimento nutritivo, repletas de antioxidantes, fibra, vitaminas A y E y minerales como el potasio, nutrientes que mejoran la digestión, son antiinflamatorios y tienen beneficios para la salud ósea.
Publicidad
Sus polifenoles ofrecen beneficios antiinflamatorios y pueden disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la osteoporosis, especialmente relevante durante la menopausia por la influencia del descenso de estrógenos en la densidad ósea, apunta Ok Diario.
Además, favorecen la regularidad intestinal y previenen el estreñimiento frecuente en personas mayores.
También tienen propiedades antioxidantes que retrasan el envejecimiento debido a la incidencia frente a los radicales libres.
La Fundación Española de Nutrición destaca que las ciruelas tienen antocianinas en la piel, las cuales le otorgan su color característico, “compuestos con actividad igualmente antioxidante”.
¿Cuántas ciruelas pasas debo comer al día?
Tua Saúde propone un consumo diario de 40 gramos, equivalentes a 4 o 5 ciruelas pasas que suman 96 calorías.
Desde Ok Diario señalan que la ingesta diaria recomendada de ciruelas pasas puede ser de 5 a 6 unidades, lo que representa unos 50 gramos.
Cuánta proteína necesitan consumir las mujeres a partir de los 50 años para ganar masa muscular
¿Cuál es la mejor hora para comer ciruelas pasas?
Las ciruelas pasas son un alimento versátil que se puede disfrutar en cualquier momento, tal como indica el portal español antes citado.
Como bocadillo durante el día son ideales para un rápido aporte de energía y fibra. Por la mañana, se pueden incorporar a cereales, yogur o avena, ya sea picadas para mezclar o enteras para una experiencia más jugosa.
En platos fuertes, complementan maravillosamente carnes como pollo o cerdo, brindando un contraste dulce, señala el medio español.
Para una versión más suave, hidratarlas en agua caliente las hace ideales para batidos o para disfrutar solas.
También se puede añadir un toque dulce y antioxidantes a las ensaladas con ciruelas pasas picadas. (I)