Reducir el consumo diario de carbohidratos sí incide en la pérdida de peso. Así lo ratifican estudios y lo promueven los endocrinos. Uno de ellos, Francisco Rosero, explica cuán efectivo es alejar un poco de este tipo de alimentos de la mesa.
Aún así, conociendo este argumento, te preguntes en qué medida –o porcentaje- debes bajarle al consumo de carbohidratos.
Publicidad
Cuán efectivo es comer bajo en carbohidratos
Señala Francisco Rosero que una publicación reciente, en la que se analizaron datos de 110 estudios de intervención en personas con sobrepeso en relación con el consumo de carbohidratos, arrojó información contundente.
“Reducir un 10% el aporte de carbohidratos en la alimentación diaria ayuda a bajar de peso de manera significativa en un plazo de un año”, dice.
Publicidad
Para Rosero, el dato del 10% y el de los 12 meses con menos peso es “fundamental”.
La investigación a la que hace referencia también expone que “si además quiero mantenerme (en el peso) debería consumir carbohidratos en no más del 30% de mi demanda energética diaria”.
¿Cómo se traduce ese dato? El endocrino manifiesta que en la primera parte para reducir en un 10% el aporte de carbohidratos basta con eliminar los carbohidratos ultraprocesados (industrializados).
De esa manera, quedan por fuera los panes (blanco e integral), las galletas tostadas, jugos, gaseosas, deditos de queso, tortas y todo lo que sea carbohidrato ultraprocesado, refinado con harina de trigo, con azúcar debe ser eliminado “por completo”.
No se beban las calorías de los jugos. Las gaseosas no caben en una alimentación si desean perder peso.
Francisco Rosero, endocrino
Si eliminas esos productos, la diferencia la comenzarás a notar.
¿Cuándo comer carbohidratos para no engordar?
Rosero sugiere que puede omitirse, de igual manera, el carbohidrato del desayuno. Puede desayunar con proteína.
En el almuerzo sí debe permanecer el carbohidrato. No lo elimine. Si lo hace, el metabolismo se alterará.
¿Qué carbohidratos comer en el almuerzo? Carbohidratos reales, como arroz, papa, plátano, yuca, arepa, lentejas, garbanzos, lentejas. Los fritos no son opción.
Si desea mantenerse en esa tendencia, ha visto cómo ha bajado de peso, entonces elimine “para siempre” los productos procesados, porque cuenta con vegetales y los carbohidratos reales ya mencionados. (I)
Te recomendamos estas noticias
- 5 maneras saludables de reemplazar alimentos ultraprocesados que no son para nada aburridas y ayudan a revertir la diabetes tipo 2
- ¿Cuáles son los alimentos agresores y por qué debes cuidarte de ellos? Mira la lista y revisa tu consumo
- Bajar de peso: Este es el truco a la hora de comer tus alimentos que te ayuda a reducir el apetito