En este 2022, en Ecuador se han registrado más de 10.000 accidentes de tránsitos hasta junio, de los cuales el 8,4% se les atribuye al consumo de alcohol, sustancias estupefacientes o psicotrópicas y/o medicamentos teniendo como resultado 56 fallecidos en siniestros.
Pese a las campañas realizadas, aún se registran casos, en los cuales se logra detener a conductores en completo estado de embriaguez. Son cientos los casos que se han evidenciado sobre las consecuencias de esta actitud por lo cual las autoridades recomiendan evitar manejar si ha consumido alcohol.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones para los conductores que manejen en estado de embriaguez. El artículo 385 establece las siguientes sanciones:
Publicidad
- Si el nivel de alcohol por litro de sangre sale de 0,3 a 0,8 gramos, se aplicará una multa de un salario básico (425 dólares), pérdida de cinco puntos en la licencia y cinco días de privación de libertad.
- En caso de que el nivel de alcohol por litro de sangre sale mayor de 0,8 hasta 1,2 gramos, se sancionará dos salarios básicos (850 dólares), pérdida de diez puntos en la licencia y quince días de privación de libertad.
- Si el nivel supera 1,2 gramos, se aplicará multa de tres salarios básicos (1.275 dólares), suspensión de licencia por 60 días y 30 días de cárcel.
En el caso de ser conductor de vehículo pesado, transporte público, comercial, de carga se estableció que solo pueden reflejar un nivel máximo de 0,1 gramos por cada litro de sangre. La normativa también establece que si el conductor se niega de realizar los exámenes de comprobación se presumirá que se encuentra en el máximo grado de embriaguez o de intoxicación por efecto de alcohol o de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
Los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol ¿Qué cantidad es peligrosa?
El artículo 376 establece que quien se encuentre en estado de embriaguez y ocasione un accidente de tránsito del que resulte muerta una o más personas será sancionada con cárcel de diez a doce años y la revocatoria de la licencia.
¿A cuántos vasos corresponden el nivel de alcohol en sangre?
No existe una medida específica que determina cuántos vasos de licor puede tomar para tener determinado nivel de alcohol en sangre ya que hay varios factores que inciden. De acuerdo a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), la rapidez con la que la concentración varía dependerá de la cantidad de bebidas que se haya tomado, la rapidez con la que se hizo, el sexo de la persona, el peso y si tiene comida en su estómago.
Publicidad
Una publicación de investigadores colombianos en el 2010 señalaba que la concentración de alcohol en la sangre (BAC) para que llegue a 0,02 miligramos por decilitro se debía consumir un trago de 0,54 onzas de alcohol lo que equivale a dos latas de cerveza, una copa de vino o una medida de algún licor en una hora.
“El alcohol se absorbe rápidamente a través de las paredes del estómago y del intestino delgado y se puede medir entre 30 y 70 minutos después de que una persona ha tomado una bebida alcohólica”, explicó la entidad.
Publicidad
¿Qué efectos tiene el alcohol en el cuerpo?
La siguiente tabla, elaborada con información del Manual de seguridad vial para decisores y profesionales de la Organización Panamericana de la Salud, clasifica las consecuencias del alcohol en el organismo.
CONCENTRACIÓN DE ALCOHOL EN LA SANGRE (G/DL) | EFECTOS EN EL CUERPO |
---|---|
0,01-0,05 | -Aumenta el ritmo y la frecuencia cardíaca -Disminuye la actividad de ciertas funciones cerebrales -Sensación de euforia y exaltación o relajación -Pérdida de inhibiciones |
0,06-0,10 | -Aumento de la ansiedad y la depresión -Disminuye la atención y el estado de alerta y respuesta -Se deteriora la coordinación y la fuerza muscular -Reduce la capacidad de tomar decisiones racionales -Sedación fisiológica |
0,11-0,15 | -Se deteriora el equilibrio y el movimiento -Se deteriora la función visual -Articulación confusa de palabras -Náuseas o vómitos |
0,16-0,29 | -Deterioro sensorial y motor -Disminuye la percepción de estímulos externos |
0,30-0,39 | -Pérdida de la conciencia -Falta de respuesta -Posible muerte |
0,40 y más | -Estado de coma -Muerte |