La diabetes es una enfermedad crónica que debe ser controlada o de lo contrario la persona sufrirá complicaciones como la cetoacidosis diabética, que es una de las más graves de esta patología; ya que, entre otras cosas, los síntomas pueden tomar al paciente por sorpresa y aparecer en 24 horas o menos. Además, si no se trata a tiempo puede causar la muerte.
En declaraciones ofrecidas al portal Health, el profesor de medicina de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York, Joel Zonszein, explicó que “cada minuto que la persona no recibe tratamiento es (otro) minuto más cerca de la muerte”.
Publicidad
¿Qué es la cetoacidosis diabética?
La cetoacidosis diabética se produce cuando el cuerpo no genera la insulina suficiente y aunque es más común en aquellas personas con diabetes 1, también pueden padecerla quienes tienen diabetes tipo 2.
Esta grave complicación ocurre cuando el cuerpo se queda sin suficiente insulina, por lo que el azúcar no se puede almacenar en las células para ser usada como energía y se acumula en la sangre; entonces, el organismo acude al hígado para usar la grasa como sistema energético de respaldo.
Publicidad
Durante el proceso se liberan ácidos grasos y otros ácidos llamados cetonas, que aunque no es necesariamente perjudicial tenerlas en la sangre, si se tiene una dieta baja en carbohidratos o se ayuna durante la noche, pueden haber complicaciones serias.
Azúcar en la sangre de moderada a gravemente alta: ¿Qué hacer si tengo 250 de glucosa?
Quienes tienen diabetes puede presentar una sobreproducción de cetonas, lo que dificulta a los riñones eliminarlas lo suficientemente rápido, entonces la sangre se vuelve rápida.
El doctor Zonszein afirma que cuando alguien tiene cetoacidosis diabética puede sentirse débil, luego comenzar a vomitar, orinar mucho y respirar muy rápido. Describe esto como “los intentos del cuerpo de compensar el exceso de ácido en la sangre”. Al momento de vomitar botan mucho ácido, por lo que el aliento puede desprender un olor a manzana podrida.
¿Cómo afrontar la cetoacidosis diabética?
Lo primero que se debe hacer es llamar al 911 o acudir a un centro médico. Lo más probable es que deban hospitalizar a la persona para que reciba el tratamiento y la observación de acuerdo a la gravead de su caso, señala Health.
Los niveles de azúcar en la sangre deberán bajarse a través de un goteo de insulina para corregir lenta y de forma cuidadosa los niveles elevados de azúcar en la sangre. También se debe disminuir la deshidratación, algo que probablemente también se hará vía intravenosa.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Las personas con diabetes siempre necesitan insulina? Este y otros mitos explicados sobre el azúcar en la sangre
- Por qué el nivel de azúcar en sangre puede bajar demasiado en las personas con diabetes y qué debes hacer al respecto
- ¿El yogur puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2? Estas son las porciones que recomienda consumir la FDA