Las ojeras son manchas oscuras que se forman debajo de los ojos a causa de la acumulación de toxinas, grasas y agua, dando una apariencia de cansancio y envejecimiento al rostro.
El portal Lafan detalla que las ojeras suelen producirse por genética, problemas hormonales, de circulación, por el tabaquismo, el alcohol, la sobreexposición a la luz solar sin protección, la ausencia de nutrientes, la resequedad de la piel y la falta de descanso.
Publicidad
Aunque hay un sinfín de recomendaciones para reducir la aparición de ojeras en el rostro; entre ellas destaca el consumo de una verdura para cumplir con este fin.
¿Cómo ayuda el garbanzo en la reducción de las ojeras?
Los garbanzos son un alimento que, según El Universal, promueve la producción de proteínas que participan en la coagulación de la sangre y en la reducción de las ojeras.
Publicidad
Esta legumbre, en compañía de buenos hábitos alimenticios también permite mejorar la estética, ya que contiene una gran cantidad de vitamina K, que mejora el flujo sanguíneo y elimina las ojeras gracias a su efecto de colágeno que también favorece al fortalecimiento de los huesos y la regulación del sistema digestivo.
El mejor colágeno para tu cuerpo si tienes la piel flácida y a qué edad comenzar a tomarlo
La salud cardíaca se ve reforzada por el consumo de garbanzos, catalogado por muchos expertos como un super alimento que se debe incorporar a la dieta.
Otros cuidados para prevenir las ojeras
1. El cuidado de la piel cercana a los ojos es importante, razón por la que las personas deben usar cremas antisolares y lentes de sol (no importa si está nublado).
2. Hay que humectar la piel de los ojos en la mañana e hidratarla de noche.
3. Dormir el tiempo necesario, mínimo 7 horas.
4. Alimentarse adecuadamente también es importante.
5. Evitar consumir alcohol o fumar cigarrillos.
6. Usar mascarillas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La Miss Universo Sheynnis Palacios no va a Nicaragua desde hace seis meses y su familia ahora está exiliada
- Así se prepara una hieloterapia de arroz para quitar arrugas y manchas de la cara
- Las tres frutas que los expertos recomiendan no dejar de comer a partir de los 50 años por sus propiedades antioxidantes