Detectar un cáncer de estómago es las primeras etapas es difícil debido a que no siempre causa síntomas y cuando estos aparecen es porque la enfermedad está más avanzada o se ha propagado a otras partes del cuerpo.

Cuando el cáncer de estómago se propaga se le conoce como “cáncer de estómago metastásico”, como explica Clínica Mayo, y en este punto “causa síntomas específicos en el lugar que se disemina”.

Publicidad

Debilidad y pérdida de peso: Qué significa tener cáncer grado 3 en el estómago y cuáles son sus síntomas

Los síntomas del cáncer de estómago se manifiestan cuando la enfermedad está avanzada. Foto: Freepik.

Pero, en algún punto la enfermedad empieza a mostrar señales así que para saber cómo se manifiesta el cáncer de estómago toma en cuenta los siguientes síntomas:

  • No tener hambre
  • Acidez estomacal
  • Dolor abdominal
  • Dificultad para tragar
  • Hinchazón en el abdomen después de comer
  • Pérdida involuntaria de peso
  • Sentir saciedad al comer pequeñas cantidades
  • Indigestión
  • Náuseas y vómitos
  • Heces de color negro
  • Sentirse muy cansado

¿Cómo se propaga el cáncer de estómago?

El cirujano Emanuele Lo Menzo explica que “una vez que el cáncer se vuelve sintomático, la probabilidad de que se haya propagado es mayor”, cita Cleveland Clinic.

Publicidad

Añade también que, por lo general, la enfermedad tiene una ruta a seguir cuando continúa creciendo y esta indica dónde hace metástasis el cáncer de estómago. Así que, aunque comienza en el revestimiento del estómago, este continúa hacia los ganglios linfáticos y luego hacia el hígado.

“El suministro de sangre del estómago es drenado por el hígado , que es el filtro más grande del cuerpo. Por eso, los ganglios linfáticos y el hígado suelen ser los primeros lugares donde se propaga el cáncer de estómago”, añade.

¿Cuál es la causa del cáncer de esófago? Estos son los principales factores de riesgo

El cáncer de estómago tiene una ruta a seguir cuando comienza a propagarse. Foto: Freepik

Una vez qué hace metástasis en estas zonas la propagación puede continuar hacia otras áreas del intestino. Sin embargo, la evidencia científica sugiere que el destino más común de este tipo de cáncer después del hígado es el peritoneo, los pulmones y los huesos, como se detalla en Cleveland Clinic.

Uno de los síntomas que alerta si el cáncer de estómago ha hecho metástasis es la dificultad para respirar debido a un exceso de líquido dentro del abdomen que se conoce como ascitis, según la explicación del especialista.

“Esto puede ocurrir debido a una producción excesiva de cáncer en la cavidad peritoneal o debido a una menor filtración del hígado causada por la propagación de células cancerosas”, menciona.

Aunque el tratamiento común incluye quimioterapia, radiación o una cirugía conocida como gastrectomía, si el cáncer se ha propagado a otras partes del cuerpo su médico le indicará el procedimiento a seguir para atacar las células que no están en el tumor original.

(I)

Te recomendamos estas noticias