El corazón es el motor principal del cuerpo humano, pues lo ayuda a estar en movimiento. Su función principal es actuar como una bomba que impulsa la sangre a los órganos, tejidos y células del organismo, esa sangre suministra oxigeno y nutrientes a cada célula, asimismo recauda el dióxido de carbono y otras sustancias desechadas por las células.

El problema viene cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o se detiene, también cuando el ritmo de los latidos se ve alterado, ya que la vida de la persona puede estar en riesgo. Todo siempre dependerá de los cuidados que se le den a este órgano vital, reseña The Texas Heart Institute.

El algoritmo entrenado por el equipo médico del hospital Cedars-Sinai trabajó con datos de casi un millón de pacientes. Foto: Shutterstock

¿Cuál es el test para saber si el corazón está saludable?

Las enfermedades cardíacas son una de las causas principales de muerte en el mundo. Existe un cuestionario que puede determinar si alguien corre riesgo de sufrir una enfermedad coronaria, de modo que le da la oportunidad a la persona de priorizar su salud y bienestar al cambiar sus hábitos, sólo se deben responder las siguientes preguntas, según la Clínica Cleveland y tener en cuenta que no hay respuestas correctas o incorrectas.

Publicidad

1. ¿Tiene la presión arterial alta?

Se debe tener en consideración que la presión está alta si los niveles están por encima de 130/80 mm Hg.

2. ¿Cuál es su sexo biológico?

Publicidad

Los hombres tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedad coronaria en comparación a las mujeres. No obstante, para ellas el riesgo incrementa durante y después de la menopausia.

3. ¿Cuántos años tiene?

Publicidad

La enfermedades coronarias tienen más probabilidades de ocurrir a medida que las personas envejecen, especialmente después de los 65 años. La presión arterial puede aumentar a medida que la persona envejece, lo que es algo normal, lo más importante es cuidarse para que no se convierta en algo grave.

4. ¿Tiene su familia biológica antecedentes de enfermedades cardíacas?

La herencia aumenta las posibilidades de padecer enfermedades coronarias, es importante informarle al médico si tiene familiares que desarrollaron una enfermedad cardíaca antes de los 50 años o tuvieron colesterol alto a temprana edad, de modo que se pueda prevenir o diagnosticar temprano una enfermedad llamada hipercolesterolemia familiar.

Las enfermedades del corazón son muy comunes. Foto: Freepioi

El beneficio adicional que el ejercicio físico le aporta a los hombres puede hacer maravillas con su vida en pareja

5. ¿Tiene el colesterol alto?

Publicidad

El colesterol alto puede contribuir a la acumulación de placas en el torrente sanguíneo, estas pueden obstruir los vasos sanguíneos que van al corazón, estrechándolos potencialmente y bloqueando el flujo sanguíneo. El colesterol total superior a 240 mg/dL es considerado alto.

6. ¿Fuma?

Es bien sabido que fumar es perjudicial para la salud y aunque se piense primero en las enfermedades pulmonares, el fumar también afecta al corazón, ya que la nicotina acelera este órgano y estrecha las arterias, lo que incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

7. ¿Qué tan activo es físicamente?

Los expertos suelen recomendar 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada cinco veces por semana. Sin embargo, si a la persona le parece demasiado, puede empezar con algo más sencillo que le permita crear una rutina de cinco días a la semana para cuidar su corazón.

8. ¿Cómo son sus comidas?

Las comidas como las carnes rojas, las vísceras, los cereales refinados, los azúcares añadidos, el exceso de sal, las comidas rápidas, las comidas altamente procesadas, los aceites tropicales, los productos lácteos ricos en grasas y el alcohol deben eliminarse o moderarse en la dieta diaria.

9. ¿Le han diagnosticado diabetes?

Las personas diagnosticadas con diabetes, ya sea tipo 1 o tipo 2, tienen el doble de probabilidades de padecer enfermedades cardíacas en comparación a las que no. En este caso, lo mejor es optar por un cambio en el estilo de vida.

10. ¿Qué tan estresado está y qué tan bien lo afronta?

El estrés y la salud del corazón son dos cosas que están muy relacionadas. El estrés crónico puede dañar directa e indirectamente el corazón, ya que los niveles de cortisol incrementan los problemas cardíacos, el peso y los problemas de azúcar en la sangre.

(I)

Te recomendamos estas noticias