Las legumbres, como lentejas, garbanzos y frijoles, son una fuente excepcional de proteínas vegetales, fibra, folato y otros nutrientes esenciales para la salud. Además, son bajas en grasas y no contienen colesterol, lo que las convierte en una opción ideal para dietas saludables, según National Geographic.
Sin embargo, su consumo tradicional puede resultar tedioso y llevar mucho tiempo debido a su largo proceso de cocción. Por otro lado, algunas personas experimentan molestias digestivas tras su consumo.
Publicidad
Para solucionar estos inconvenientes, las legumbres en conserva se presentan como una alternativa práctica y deliciosa. Ya vienen cocidas y listas para usar, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en la cocina. Además, este proceso de cocción ayuda a reducir la indigestión y los gases, haciéndolas más digestibles para la mayoría de las personas.
Estos son los alimentos saludables que te pueden inflamar la vesícula si tienes cálculos biliares
¿Cómo preparar legumbres en conserva?
De acuerdo con Agnés Pérez Macrobiótica, preparar legumbres en conserva es un proceso largo que consta de tres pasos principales, pero el resultado es totalmente beneficioso.
Publicidad
Remojo
- Lava las legumbres de tu preferencia con agua fría, luego las colocas en un recipiente y las cubres totalmente con agua.
- Debes dejar que estos granos se remojen como mínimo 10 horas, pero puedes dejarlas toda la noche.
Preparación
- Escurre y enjuaga nuevamente las legumbres antes de llevarlas a una olla y cubrirlas con agua.
- Lleva la olla al fuego alto y luego reduce la llama cuando el agua hierva. Tapa y deja cocinar por dos horas en caso de garbanzos y frijoles negros, hora y media las lentejas, y de 45 minutos a 1 hora las lentejas rojas y guisantes secos, como señala Agnés Pérez Macrobiótica.
- Recuerda quitar la espuma que se forma en el agua y agregar sal al gusto.
Envasado
- Una vez que estén cocidas, deja enfriar un poco las legumbres y viértelas en un envase hermético de vidrio, previamente esterilizado.
- Agrega parte del líquido de la cocción, cerrar el envase y déjalo enfriar en la nevera, a la espera de que desees consumir este nutritivo alimento.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La manera de consumir ciruelas pasas para prevenir enfermedades degenerativas de la vista y la visión borrosa
- Con estos remedios caseros puedes aliviar las molestias de la tos seca o de perro en adultos ¿cuándo debes ir al médico?
- Efecto antiedad: incluye estas hojas en tu cena para dormir bien y amanecer con el abdomen plano