Comer aguacates es una delicia y sinceramente da pesar ver cómo, por descuido o desconocimiento, perdemos la mitad de uno de estos frutos porque se “oxidó”.

Almacenar aguacates de la manera correcta nos garantiza que podemos buscar ese aguacate en la nevera unos días después y luzca normal, como si el paso del tiempo no lo afectó.

Publicidad

Cardióloga explica lo que ocurre cuando se come aguacate todos los días

El aguacate maduro puede durar de dos a cinco días en el refrigerador, difunden en Onda Cero; pero una vez que ha sido cortado, y su pulpa queda expuesta, se oxida de forma rápida.

Consejos para conservar mejor los aguacates una vez cortado

Foto: Pixabay/ silverstylus

1. Cuando cortes un aguacate y solo van a comerse una mitad, “coloca la parte expuesta boca abajo sobre un plato con una fina capa de aceite de oliva en el fondo”.

Publicidad

2. Lo puedes guardar en un tupper de vidrio junto a una cebolla partida y sí… se mantendrá fresco durante más tiempo, señalan en Onda Cero.

Detallan en Chic, de Libertad Digital, que puedes conservar el aguacate si lo dejas en ese tupper con cebolla morada troceada.

¿Por qué morada? Esta es la que contiene una cantidad mayor de flavonoides, que actúan como conservante natural.

Para que salga bien este truco " evita que la parte blanda del aguacate entre en contacto con la cebolla, ya que podría absorber su sabor. Solo debe tocar la piel”.

El truco infalible para saber que un aguacate está listo para comerlo sin necesidad de abrirlo

3. Otra opción es envolverlo en plástico.

“Debemos envolverlo lo más apretado posible para no dejar espacios de aire”, dicen en Chic.

Si te ha quedado para guardar la mitad de aguacate sin semilla debes cubrir bien con el plástico el hueco que ha quedado en el centro del fruto, explican.

Si guardas el aguacate en una bolsa de plástico bien sellada o un plástico film, lograrás que no se contamine con los otros alimentos de tu refrigerador (nevera) y evitas la exposición al oxígeno.

4. ¿Te han dicho que puedes congelar el aguacate?

Onda Cero detalla que lo puedes congelar si separas el aguacate por mitades, sin semilla y sin cáscara.

Las guardas en una bolsa de plástico añadiendo un poco de jugo de limón para evitar que se ponga marrón la superficie.

Pero también puedes congelarlo así esté entero. Aseguran que al descongelarlo el sabor se mantiene intacto.

5. Intenta conservar este maravilloso fruto con zumo de limón.

Exprime el limón sobre el aguacate y así evitarás que se ennegrezca al menos durante un día. “Frotar el limón sobre el aguacate también servirá de igual manera”.

En El Nacional aconsejan: corta el aguacate por la mitad y retira el hueso. Luego, exprime un poco de jugo de limón o lima sobre la pulpa expuesta del aguacate. Cubre el aguacate con papel film.

6. ¿Probamos con aceite de oliva? Este producto –destacan en Chic- sirve como barrera a la entrada de oxígeno.

Eso quiere decir que “si untamos este aceite en el aguacate también evitarás que se oxide”.

Mi mejor técnica para que no se oxide el aguacate en la nevera después de cortado es agarrar una servilleta blanca la humedezca y arropo el aguacate con ella dura 3 días sin oxidarse.

Gustavo Jordán, ingeniero mecánico

Consume aguacate. En AARP recuerdan que es muy buena fuente de vitaminas C, K, E y ácido fólico, entre otros nutrientes. (I)

Te recomendamos estas noticias