El ajo ha sido usado desde tiempos inmemoriales tanto en la gastronomía como con fines medicinales. Cuando este vegetal extraordinario se corta o se pica, libera un subproducto aminoácido llamado alicina, que es, entre otras cosas responsable de su fuerte olor y de las propiedades curativas, reseña el portal MSD.
Es posible que algunas personas se pregunten por qué el ajo debe comerse crudo y no cocido, y la respuesta más sencilla es que de esa manera logra conservar el 90% de sus beneficios para la salud; para que sea más efectivo lo mejor es consumirlo a una hora concreta del día.
Publicidad
El componente del ajo que elimina bacterias, virus y hongos
El Clarín señala que el ajo contiene una gran cantidad de proteína, yodo, fósforo, potasio, vitamina B6 y compuestos sulfurados. Pero entre todos esos, destaca la alicina, que es una sustancia que tiene un gran potencial en cuanto a la salud.
Esta sustancia tiene la capacidad de combatir una gran cantidad de patógenos, entre los que se encuentran las bacterias, los virus y los hongos. Esto se debe a que el ajo tiene propiedades que refuerzan el sistema inmunológico y previene infecciones.
Publicidad
Aunque por sí solo el ajo no puede curar una infección, sí podría aportar positivamente al tratamiento, en otras palabras, se puede considerar como coadyuvante en algunos casos.
¿Cómo comer el ajo para eliminar virus, bacterias y hongos?
Hay muchas formas de comer el ajo crudo; sin embargo, lo que todas tienen en común es que debe ser triturado y rociado en aceite para disminuir su sabor. Antes de consumirlo se debe dejar reposar por al menos 10 minutos, de modo que las enzimas actúen e incrementen la producción de alicina. Esto se puede hacer en ayunas.
Otra manera es añadiendo un diente de ajo a jugos o smoothies, mezclándolo con otros alimentos como el limón, la manzana y el jengibre para equilibrar el sabor.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los efectos en tu cuerpo cuando consumes un ajo todos los días
- Comer ajo: cómo aprovechar sus beneficios y resolver el problema del mal aliento
- Ajo negro: ¿cuáles son sus beneficios para la salud?