La erección, el deseo sexual, la depresión, o la concentración y la memoria son solo algunos aspectos en los que la testosterona juega un papel muy importante.
Además de ser fundamental en la sexualidad masculina, cumple otras funciones de gran relevancia, como el mantenimiento de la densidad ósea, niveles de los glóbulos rojos y sensación de bienestar.
Le recomendamos algunos consejos para que, si ha sobrepasado la treintena, siga estando como ‘un toro’.
¿Cómo aumentar la testosterona forma, rápida efectiva y natural?
1. Pierda peso
El sobrepeso no ayuda en ningún sentido. Elimínelo, también para ser más viril, ya que, según repetidos estudios de la Endocrine Society’s, los hombres con sobrepeso son propensos a tener niveles bajos de testosterona. Y para evitarlo solo hay dos fórmulas: cuidar la alimentación y hacer más ejercicio.
Publicidad
¡Olvídese de los azúcares! Los niveles de esta hormona masculina disminuyen después de ingerirla. En lo que se refiere a comidas y bebidas, hay que reducirlos o eliminarlos.
- Reduzca o elimine el consumo de alcohol.
- Mantenga un ritmo alimenticio saludable: verduras, frutas, grasas saludables.
- Quédese con estos alimentos: ostras, huevos, carne de res, ajo y brócoli. Son los que se referencian como “promotores” de la producción de testosterona.
- Cálcese las zapatillas y saque fuerzas para ir al gimnasio. Se verá y sentirá recompensado con mejor salud y una mejora física innegable al endurecer y reducir, un atractivo que seguro se multiplica por la consecuente mejora de la autoestima.
2. Ejercicios de alta intensidad y entrenamiento de fuerza
El ejercicio de alta intensidad aumenta los niveles de testosterona y la prevención de su deterioro. Hay diferentes fórmulas que pueden ayudar a elevar esta hormona. Pero, ojo, supervise siempre con su médico que no sea contraproducente.
Aumente el peso y reduzca el número de repeticiones con pesas o barras, por ejemplo.
Concéntrese en ejercicios que trabajen el mayor número de músculos, como el levantamiento de peso muerto o sentadillas.
Publicidad
Un extenso estudio de investigación descubrió que las personas que hacían ejercicio regularmente tenían niveles más altos de testosterona. En los ancianos, el ejercicio aumenta los niveles de testosterona, el estado físico y el tiempo de reacción, tal como publica Tena.
3. El zinc, un buen aliado
El zinc es importante para la producción de testosterona. Las carnes y pescados son alimentos ricos en él. También se encuentra en la leche cruda, el queso crudo, frijoles y yogur o kéfir hecho con leche cruda.
4. Reduzca el estrés
Cuando un hombre sufre o está estresado, su cuerpo libera altos niveles de la hormona de cortisol, un elemento que bloquea los efectos de la testosterona.
Inteligencia emocional, meditación, yoga, saber reírse de sí mismo, dormir y descansar bien, una visualización positiva de su vida. Son algunas de las técnicas para mejorarlo.
Publicidad
5. Estímulos sexuales
Una simple erección eleva los niveles de testosterona. Cuando se estimulas sexualmente los niveles de esta importante hormona se disparan.
No excitarse sexualmente durante largos períodos de tiempo disminuye sus niveles en la sangre y cada vez le será más difícil estimularse. Busque el erotismo, hay mil formas. Disfrute.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la testosterona natural que se encuentra en algunas plantas y puede contribuir a la formación de masa muscular
- ¿Cuántas series y repeticiones debo hacer para ganar masa muscular? El desempeño depende de varios factores
- Cómo preparar la avena para ganar masa muscular y a qué hora del día consumirla
- La levadura de cerveza puede aumentar la masa muscular en poco tiempo y así debes tomarla
- ¿Quieres ganar masa muscular sin usar máquinas? Practica con constancia estos cinco ejercicios y lo lograrás
- ¿Cuál es la mejor edad para ganar masa muscular y qué hacer luego para no perderla?