Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos actualizó sus recomendaciones acerca de la vacunación contra el COVID-19.

De acuerdo con la entidad, se busca simplificar las recomendaciones y atender a las personas vulnerables para tener una protección adicional.

Publicidad

Tras la reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC se analizaron los cambios que ya están vigentes.

Qué se sabe de Arcturus, la nueva variante de covid que ya alarma en India, Reino Unido y Estados Unidos

Dentro de estos se encuentra permitir una dosis adicional de refuerzo de la vacuna bivalente contra el COVID-19 para adultos mayores y personas inmunodeprimidas. “Esto permite una mayor flexibilidad para que los proveedores de atención médica administren dosis adicionales a pacientes inmunocomprometidos según sea necesario”, según se explicó.

Publicidad

De igual manera, ya no se recomienda las vacunas monovalentes de ARNm, pero sí que todas las personas mayores de seis años reciban la vacuna bivalente (actualizada) así hayan completado las dosis respectivas con las versiones anteriores.

Los CDC aclararon que quienes hayan recibido una vacuna ARNm actualizada no deben tomar ninguna medida a menos que tengan 65 años o más o estén inmunocomprometidos.

“Para los niños pequeños, se siguen recomendando dosis múltiples y variarán según la edad, la vacuna y las vacunas que recibieron anteriormente”, se añadió.

Acerca de las personas que no pueden acceder a vacunas ARNm señalaron que aún tienen las alternativas a estas disponibles.

Las vacunas bivalentes cuentan con un componente de la cepa del virus original y otra con la variante ómicron. (I)