Uno de los nutrientes que el organismo necesita para mantener sano al cerebro y el corazón son los ácidos grasos omega 3, una grasa esencial que solo se puede obtener a través de la alimentación, de acuerdo con MedlinePlus.
Entre los alimentos recomendados por su contenido de omega-3, el pescado ocupa un lugar destacado, siendo algunas de las opciones más ricas en este el salmón, atún, caballa y sardinas.
Publicidad
Existen diversas recetas capaces de integrar el pescado a la dieta diaria, incluyendo una nutritiva sopa capaz que, a pesar de contener nueve ingredientes en total, es bastante sencilla y una fuente llena de estos ácidos grasos.
Prepara sopa de pescado rico en omega 3
La receta del Cronista consiste en utilizar 1 kilo de de pescado, 5 litros de agua, 2 zanahorias, 100 gramos de puerro, 50 gramos de apio, 2 cebollas, granos de pimienta negra, laurel y perejil.
Publicidad
- Solo necesitas combinar todos estos ingredientes dentro de una olla amplia y llena con agua fría.
- Deja que la sopa se cocine sobre fuego bajo por una hora para que todos los ingredientes dejen salir sus nutrientes.
- Aprovecha el momento para ajustar la sal y la pimienta al gusto.
- Puedes tomar esta sopa de una vez, colarla para quedarte solo con su caldo o guardar en la nevera por un máximo de 3 días.
Finalmente, es importante destacar que este caldo de pescado no solo es una excelente fuente de Omega-3, sino que también ofrece otros beneficios para la salud. Aporta calcio, selenio, proteínas y hierro, favoreciendo la salud ósea y del sistema articular.
Además, al ser rico en vitaminas A, D y B, este caldo cumple una función antiinflamatoria y antioxidante que ayudan a proteger al cerebro y el corazón de los daños de los radicales libres, previniendo así los accidentes cardiovasculares.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la vitamina que reduce el colesterol malo y los niveles de triglicéridos altos en la sangre
- Cuál es el nivel normal de colesterol en la mujer y cuáles son los 2 riesgos de tener los valores altos
- Este es el riesgo en la salud que obliga a los diabéticos a tener el colesterol aún más bajo que las personas no diabéticas