Para lucir una rostro sin flacidez, un cutis perfecto y elevar los parpados no hace falta pasar por el quirófano o utilizar productos de belleza. A veces solo necesitamos practicar una rutina de yoga facial para mejorar la apariencia de nuestra cara.
Tipos de parálisis facial, síntomas y opciones de tratamiento para recuperar la sonrisa
En los últimos años, la práctica del yoga facial ha tomado gran importancia en las rutinas de bellezas, pues esta tradición japonesa sirve para ejercitar los músculos faciales y mantener el rostro más firme. El yoga actúa tal cual como el yoga para el cuerpo, así lo pública el portal web Cuerpo y Mente.
Publicidad
Beneficios del yoga facial
Según Izumi Forasté, especialista en yoga facial y autora del libro ‘El secreto japonés del yoga facial’ (Ed.Diana), esta rutina de belleza proporciona al menos cinco beneficios relevantes al rostro.
- Combate la flacidez: al reducir la hinchazón se consigue contrarrestar la flacidez de la cara, lo que provoca un efecto lifting natural.
- Reduce la hinchazón del rostro: al mover los músculos faciales se mejora la circulación, así como el drenaje linfático de los líquidos y las sustancias de desecho.
- Reafirma el cutis: esta rutina estimula la producción de colágeno y elastina, además, ayuda a fortalecer los músculos.
- Elimina bolsas y ojeras: con la práctica del yoga facial se evita la retención de líquidos y sustancias de desecho debajo de los ojos
- Eleva párpados y abre la mirada: el yoga facial ayuda a que la musculatura de alrededor de los ojos gana volumen.
¿Cómo practicar el yoga facial?
- Comienza apoyando la yema de los dedos índice en el lagrimal.
- Luego ve presionando suavemente el hueso que se encuentra por debajo del ojo, desde el lagrimal hasta el rabillo del ojo.
- Repítelo cinco veces.
Muy importante
- Mientras realices este ejercicio, procura no arrugar la frente o el entrecejo. Si te cuesta, puedes sujetar la frente con la mano para evitar arrugar la piel.
- Presta atención y evita presionar con demasiada fuerza, ya que el glóbulo ocular está cerca.
- Para controlar mejor la fuerza y evitar tocar los ojos, puedes hacer presión con los dedos colocándolos en horizontal y deslizándolos de dentro hacia fuera.
(I)
Te recomendamos estas noticias:
¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
¿Cómo hacer que el cuerpo produzca colágeno de manera natural?