* Respuestas de Daniela Álvarez, gestora de marca de Yanbal
Es importante reconocer los tipos de fragancias, que se pueden clasificar según su familia y subfamilia olfativa. Entre las principales familias olfativas femeninas tenemos: floral, frutal y ambarada. En el caso de los perfumes masculinos tenemos: familia herbal, maderosa y ambarada. Pero, si queremos una clasificación aún más específica, podemos recurrir a las subfamilias olfativas, dentro de las cuales tenemos, por ejemplo, gourmand, especiada, licorosa, aromática, entre otras, que dependen de los ingredientes más destacados del perfume.
Publicidad
¿Cómo probar la fragancia sobre nuestra piel? Idealmente, debemos hacerlo en zonas de calor, donde el perfume se desempeñará de mejor manera, y evaluar las notas de salida (aquellas que se perciben apenas colocamos el perfume y por las que podemos notar su intensidad). Con el paso de los minutos, podemos percibir las notas de cuerpo, en que se evocarán otros ingredientes. Y, finalmente, las notas de fondo, que le brindan perduración al perfume y suelen ser maderas, por ejemplo.
Recuerde también que el clima tiene una relación directa con la duración del perfume. En zonas muy calurosas, debido al sudor, la duración del perfume puede ser menor, lo que hará necesario reaplicarlo varias veces durante el día.
Publicidad
Si busca una fragancia para el día, apueste por un perfume ligero, que no tenga una intensidad muy alta (eau de parfum, eau de toilette o colonias). Asimismo, se recomienda tener más de un perfume de uso diario, para evitar la saturación olfativa, que hace referencia a cuando ya estamos tan acostumbrados a un aroma que nosotros lo dejamos de percibir, aunque el resto de las personas sí lo hagan.
Para la noche se suele preferir un aroma que impacte y que tenga un aroma inconfundible, con una intensidad muy alta. La recomendación sería buscar perfumes cuyo descriptivo sea parfum o eau de parfum.
El perfume según su personalidad
Frutal. Mujeres espontáneas, que inspiran alegría y juventud, y que, por lo general, buscan aromas chispeantes con mucha vitalidad. Aromas en los que se destacan y predominan las notas de frutas, como durazno, ciruela, frambuesa, pera, mango, entre otras.
Floral. Mujer con un aspecto delicado, que generalmente busca perfumes suaves, pero que expresan toda su feminidad en su máximo esplendor. Aromas en los que el ingrediente principal de su composición son las flores, como la rosa, peonia, magnolia, ylang-ylang, o buqués florales con varias de ellas.
Oriental. Mujeres que buscan evocar su sensualidad y magnetismo a través de aromas un poco más cálidos e intensos, por lo general para momentos especiales o para la noche. Aromas cálidos, dulces e intensos, que se componen principalmente de notas de vainilla acompañadas de otros matices amaderados y/o ambarados.
Herbal. Hombres casuales, polifacéticos, que reflejan su masculinidad a diario a través de aromas frescos y fáciles de usar. Aromas con notas de lavanda como ingrediente principal y otras hierbas aromáticas, como el romero, salvia, albahaca, hierbabuena, hojas de té, entre otros.
Maderosa. Hombres que se caracterizan por su elegancia y que buscan aromas sofisticados que reflejan su masculinidad y fuerza. Aromas inspirados en maderas, como el cedro, ciprés, sándalo, pachuli, vetiver, entre otras, como ingrediente principal en su composición.
Oriental. Hombres seductores, enigmáticos, que buscan aromas cálidos y más intensos, por lo general para la noche o eventos especiales. Aromas cálidos, dulces e intensos, que se componen principalmente de notas de vainilla acompañadas de otros matices amaderados y/o ambarados.
Aplicar y conservar su perfume
En el momento de aplicar, se recomienda hacerlo a 15 cm de nuestra piel, en zonas como muñecas, detrás de las rodillas o en la nuca, donde nace nuestro cabello. Debemos evitar frotar, por ejemplo, las muñecas, pues se rompen las partículas del perfume y no tendrá el mejor desempeño. Además, es importante que su piel se encuentre hidratada. No aplique el perfume en la ropa o en el cabello.
Una clave para conservar adecuadamente su perfume es tenerlo en su caja, pues esta será su protección frente a factores externos. Además, mantenerlos en un lugar fresco y seco, y no tenerlos dentro del baño.