Las fundaciones Cóndor Andino y Acción Animal Ecuador recibirán $ 7.000 ($ 3.500 cada uno) para solventar sus necesidades. Los fondos salieron de la subasta del proyecto ReinventArte, de Etafashion, que contó con la participación de siete artistas ecuatorianos: Andy Estrada, Claudia León, Gabriel Peña, Pamela Pinto, Narcis Herrera, Polet Zapata y Jorge Calderón. Ellos combinaron su talento, técnicas e inspiración en los maniquíes sin uso de la empresa para exhibirlos en algunas tiendas a nivel nacional.

Gabriel Juncal, gerente de Marketing de Etafashion, explicó que esta iniciativa combina la moda, el arte, la cultura y la sostenibilidad. Alegó que el mayor propósito de ReinventArte es apoyar a las fundaciones que atraviesan momentos complejos.

ReinventArte, talento nacional con propósito

El acompañamiento de los artistas fue fundamental para plasmar su talento y percepción en objetos en desuso. La intención es darles una segunda vida a los elementos desechables, según explica Camila Camacho, jefa de Marketing.

El presidente e investigador de la fundación Cóndor Andino, Sebastián Kohn, calificó de esperanzadora esta iniciativa, pues reúne más esfuerzos para la conservación de especies. Actualmente, la entidad alberga a 20 cóndores andinos, al gallinazo rey, águila andina, oso de anteojos, jaguar, anfibios, reptiles, entre otros.

Pamela Pinto y Claudia León, artistas de ReinventArte; Gabriel Juncal, gerente de marketing de Etafashion; Sebastián Kohn, director de Fundación Cóndor Andino; y Viviana Fernández, ejecutiva de Marketing de Etafashion. Foto: Cortesía

Resaltó la importancia del financiamiento para los programas de esterilización de los perros que se encuentren en los sectores aledaños a la ubicación de los cóndores, además de proyectos de educación ambiental, seguimiento satelital de 20 cóndores para identificar su territorio e implementar acciones de protección. “Es el primer paso para conservar nuestra fauna. Necesitamos el esfuerzo de todos y todas las instituciones para que estas especies tengan tranquilidad”, expresó.

Claudia León, una de las siete artistas del proyecto, mencionó que ReinventArte le dio la posibilidad de conectar lo humano y la naturaleza. Sus pinturas combinan elementos orgánicos y simbólicos de Otavalo, su lugar de origen, con varias técnicas y colores. Recalcó que el uso de artefactos desechados y plástico en las obras se apega a una intención ambientalista y ecologista.

Los cinco pantalones clásicos de Carolina Herrera que están de nuevo en tendencia

De la misma manera, Jorge Calderón comentó que el proyecto se trata de “dar voz a aquellos que no la tienen”. Enfatizó que esta iniciativa ayudó a los artistas a trascender los límites del arte, completarlos con la cultura y proteger a otros seres (los animales).

Desfile de moda

El cierre de la iniciativa ReinventArte se realizó la noche del 17 de octubre en la Capilla del Hombre, en Quito, donde Etafashion presentó una nueva colección de alta costura en la que se afirma que la moda y diseño ecuatoriano se encuentran alineados a las grandes capitales de la moda.

Entre las inspiraciones que dieron vida a esta colección están:

Pieles místicas: El animal print se reinventa con el intrigante estampado de serpiente pitón. Inspirado en la figura mística de la serpiente, esta colección explora el poder transformador y la sensualidad. Con tonos terrosos y cortes ceñidos, cada prenda está diseñada para envolver el cuerpo en un aura de misterio, resaltando la fuerza interior y el atractivo enigmático de quienes la lleven. Los colores dominantes son el gris humo, el beige desértico y el negro, creando una atmósfera hipnótica y seductora.

Denim Sartorial. La reinvención del denim se presenta con un toque de alta sastrería. Esta tendencia combina la versatilidad y resistencia del denim con la precisión de los cortes clásicos. Las chaquetas estructuradas, pantalones y blazers reinterpretados en denim ofrecen una elegancia desenfadada que equilibra comodidad y sofisticación.

Futurista metalizado. Con inspiración cósmica y tecnología avanzada, esta tendencia futurista destaca con tonos plateados, holográficos y acabados metálicos. Los tejidos brillan como superficies de otro mundo, creando una sensación de fortaleza y protección. Las prendas parecen diseñadas para un futuro donde moda y tecnología coexisten, con detalles asimétricos y cortes estructurados.

-- QUITO (18-10-2024).- Etafashion presentó ReinventArte, una iniciativa que promueve el arte, moda, cultura y sostenibilidad. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: -- Carlos Granja Medranda
Prendas destacadas de la colección ReinventArte:
  • Pantalón de silueta suelta: Inspirados en la moda de los 90, estos pantalones ofrecen comodidad y estilo relajado.
  • Set sastrero: Conjuntos coordinados que fusionan elegancia y modernidad.
  • Blazer estructurado: Símbolo de poder y sofisticación, esta prenda destaca por sus cortes precisos y silueta impecable.
  • Corsé: Una reinterpretación contemporánea de la sensualidad estructurada.
  • Chaqueta bomber metalizada: Modernidad y brillo futurista, perfecta para destacar en eventos nocturnos.

Al evento acudieron más de 800 asistentes, entre artistas, influencers, empresarios y estudiantes universitarios. A través de un video, Érika Vélez se dirigió a todos los asistentes para presentar oficialmente el nuevo comercial navideño de Etafashion, como parte de la campaña “Brilla en esta Navidad”. (I)