La MET Gala de 2026 ya tiene concepto y promete una de las ediciones más reflexivas y artísticas de la última década.
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York anunció que el evento anual explorará el “Arte del Vestuario”, un enfoque que profundizará en la moda como forma de arte y en la relación simbiótica entre la ropa y el cuerpo.
Publicidad
“El cuerpo está moldeado por las prendas, y la apariencia de las prendas se inspira y refleja en el cuerpo”, expresó el director ejecutivo de la Met, Max Hollein, en una conferencia de prensa en la que también participaron la presidenta del evento, Anna Wintour, y el diseñador Michael Kors.
La Gala se celebrará el 4 de mayo de 2026 dentro del museo, y la exposición de primavera que acompañará la temática estará abierta al público del 10 de mayo de 2026 al 10 de enero de 2027.
Publicidad
Andrew Bolton, curador del Instituto del Traje, destacó que el título de la muestra, Costume Art, no es casual: reivindica la historia de la institución, fundada en 1946 como Museo del Arte del Vestuario, y al mismo tiempo proclama el estatus de la moda como arte en igualdad con la pintura y la escultura.
Según Bolton, la exposición examinará la importancia del “cuerpo vestido” a través de piezas del Instituto del Traje combinadas con obras del resto de la Met, desde la prehistoria hasta la actualidad, desafiando normas tradicionales de belleza y celebrando la diversidad corporal.
Las primeras piezas presentadas ya sirven como anticipo de lo que se verá en 2026: un conjunto nude de spandex del diseñador belga Walter Van Beirendonck, en el que se perfilan en negro las partes masculinas del cuerpo; un vestido blanco de cola, cuello alto y manga larga de Georgina Godley que enfatiza la figura de una mujer embarazada; y un conjunto de top y tul de poliéster de Renata Buzzo con representaciones superpuestas de órganos humanos. La casa Givenchy también aportó una visión contundente del tema con un vestido de tul de seda blanco roto y detalles de encaje rosa pálido, acompañado por un cinturón metálico que simula huesos.
La muestra servirá además para inaugurar un nuevo conjunto de galerías de casi 12.000 pies cuadrados llamado Condé Nast, que alojará piezas del Instituto del Traje que nunca antes han sido expuestas.
Hollein subrayó que este lanzamiento constituye un hito clave en la transformación del museo y en la manera de exhibir sus colecciones. Esta exposición estará financiada en parte por Jeff Bezos y Lauren Bezos, y contará con apoyo de Condé Nast y Saint Laurent. (E)