La magia de Oz se traslada del cine a la moda con una propuesta inédita en Ecuador.
El próximo 20 de noviembre, Wicked: Por siempre, la esperada secuela del musical más taquillero de todos los tiempos, llega a las salas de cine de todo el país acompañada de una experiencia previa que va más allá de la pantalla: una pasarela inspirada en el universo de Wicked, donde nueve diseñadoras ecuatorianas presentarán creaciones únicas que fusionan fantasía, moda y empoderamiento femenino.
Publicidad
El evento, que se realizará el 13 de noviembre en el Quicentro Shopping de Quito, contará la participación de diseñadoras del taller La Fábrica Moda, liderado por Nataly Mendoza. La iniciativa busca rendir homenaje al talento femenino local y conectar el mensaje de la película: la autenticidad, la amistad y la fuerza interior, con historias reales de mujeres ecuatorianas que transforman su entorno a través de la creatividad.
“Wicked: Por siempre es una historia sobre confianza, empatía y poder femenino. En Ecuador quisimos extender ese mensaje más allá del cine, conectándolo con mujeres reales que transforman su entorno a través de la creatividad y la autenticidad”, expresó Lucía Navarrete, vocera de Universal Pictures en Ecuador, durante una entrevista.
Publicidad
Moda, magia y talento ecuatoriano
La pasarela contará con los diseños de artistas como Rosa Damici, Rebeca Arévalo, Antonia Moscoso, Ana Belén Arellano y Margarita Bueno, quienes reinterpretan el universo de Wicked a través de piezas cargadas de simbolismo. Cada una de ellas representa la diversidad del talento ecuatoriano, con edades que van desde los 23 hasta los 60 años, y trayectorias que reflejan distintas etapas de la vida creativa.
“Son nueve mujeres muy diversas, tal como los valores que la película quiere transmitir. Son de diferentes edades, estilos y perspectivas, pero comparten una misma pasión: la moda como instrumento de expresión”, comentó Navarrete. “Ha sido un proceso muy gratificante ver cómo cada una logró plasmar los valores de la historia en su diseño”.
Los trajes fueron desarrollados durante casi tres meses de trabajo, en un proceso que incluyó el desarrollo de bocetos, revisiones conceptuales y aprobaciones del estudio cinematográfico para asegurar la coherencia estética con el universo de Oz. Aunque las diseñadoras no habían visto aún la nueva película durante la elaboración de las piezas, se inspiraron en la primera entrega y en el espíritu del musical de Broadway.
“Fue interesante el proceso creativo porque ellas trabajaron desde el conocimiento del universo de Wicked y los valores que transmite la obra: el equilibrio entre el bien y el mal, la lucha interna, la belleza de ser diferente”, explicó la vocera. “Cada diseño comunica una idea de poder, de feminidad y de autenticidad”.
La diversidad también está presente en las historias personales de las diseñadoras. María Cecilia Dueñas, por ejemplo, decidió estudiar diseño de moda a los 50 años y hoy lidera su propia marca. Rebeca Arévalo, por su parte, combinó elementos de la sastrería clásica de Wicked con detalles florales inspirados en la naturaleza ecuatoriana, mientras que Rosa Damici se enfocó en representar la fuerza interior y la feminidad que la película celebra.
“Esta colaboración es un homenaje al talento ecuatoriano, a las mujeres que desde sus talleres crean belleza, poder y transformación”, añadió Navarrete. “Queremos que el público las conozca y reconozca su trabajo, porque son parte del mismo mensaje que Wicked: Por siempre transmite, la magia está en ser uno mismo”.
Elphaba y Glinda: una historia de amistad y poder
Basada en la novela de Gregory Maguire e inspirada en el fenómeno teatral de Broadway, Wicked: Por siempre continúa la historia de Elphaba Thropp, la joven de piel verde e inteligencia brillante destinada a convertirse en la legendaria Bruja Mala del Oeste, y de Glinda Upland, la encantadora y carismática hechicera que representa la luz. Juntas desafían las etiquetas y los prejuicios del Reino de Oz, demostrando que la verdadera magia reside en la amistad y la autenticidad.
El film está protagonizado por un elenco estelar: Cynthia Erivo como Elphaba, Ariana Grande como Glinda, Jonathan Bailey en el papel del príncipe rebelde Fiyero, Jeff Goldblum como el Mago de Oz y la ganadora del Óscar Michelle Yeoh como Madame Morrible.
“Esta película tiene un nivel cinematográfico altísimo”, destacó Navarrete. “Las dos protagonistas, Cynthia y Ariana, cantan en vivo durante cada escena. No se trata de doblajes ni grabaciones en estudio. el director recreó un entorno acústico en cada set para capturar sus interpretaciones en tiempo real. Eso le da una fuerza emocional impresionante”.
De la pantalla a la pasarela: la moda como puente
La idea de incluir una pasarela en la campaña ecuatoriana no es casualidad. Según Navarrete, la decisión surgió como una forma de conectar el reconocimiento que Wicked recibió por su diseño de vestuario, premiado con un Óscar en 2025, con la creatividad local.
“El año pasado la película ganó un Óscar al Mejor Diseño de Vestuario, y eso nos inspiró”, contó. “Pensamos: ¿por qué no traer esa conversación al Ecuador, donde también hay mujeres creando arte a través de la moda? Así nació esta pasarela, como una forma de rendir homenaje a las diseñadoras ecuatorianas y al poder femenino que impulsa Wicked”.
El desfile del 13 de noviembre marcará el inicio de las celebraciones por el estreno en el país. Aunque será un evento cerrado para medios, el público podrá seguirlo a través de las redes sociales de Universal Pictures Ecuador, donde se compartirán videos, fotografías y entrevistas con las diseñadoras.
Además, la compañía ha preparado premieres simultáneas en Quito (Riocentro y Quicentro) y Guayaquil (San Marino y Riocentro Ceibos), que incluirán proyecciones especiales y actividades promocionales. “Esperamos superar la taquilla alcanzada el año pasado y consolidar Wicked: Por siempre como uno de los estrenos más importantes de 2025”, adelantó Navarrete.
“El año pasado rompimos récords de taquilla y estamos seguros de que Wicked: Por siempre superará esas cifras”, señaló Navarrete. “Pero más allá de los números, lo que más nos emociona es ver cómo la historia inspira a la gente, especialmente a las mujeres, a creer en su propio poder”. (E)