La tendencia bohemia o boho chic ha tenido un notable resurgimiento en la industria de la moda. Es una reinterpretación contemporánea de un estilo que celebra la libertad, la creatividad y la conexión con lo natural. Esta corriente estética, señala Álex Márgary, editor de moda para Deprati, ha sido reimaginada con modernos cambios que mezclan elementos nostálgicos con aplicaciones actuales, lo que brinda nuevas posibilidades de expresión personal.
Diversidad que enriquece
La estética bohemia, que se evidencia por el uso de textiles como chifón, algodón, randa y encaje, se mezcla con el cuero, el ante y el tejido de punto para una moderna composición. Esta fusión de texturas, afirma Márgary, resalta el contraste entre lo etéreo y lo terrenal, lo que genera looks llenos de movimiento, ligereza y carácter. En esta colección, Deprati le apuesta a esta tendencia libre de espíritu con una oferta de ítems que van desde camisas de randa hasta vestidos con cintura caída y prendas exteriores como chaquetas con flecos.
Publicidad
La randa juega un papel importante en esta tendencia, afirma, porque, además de agregar transparencia, su trama evoca un sentimiento nostálgico y vintage. A esto se le suma el uso del guipur, que crea formas orgánicas en su tejido, y permite transparentar la prenda y crear un relieve rico en textura. Esta combinación aporta profundidad visual y un juego de capas que enriquece la silueta bohemia.
Publicidad
En otros looks encontramos cómo se moderniza esta tendencia –que originalmente contaba con tops campesinos– hacia versiones contemporáneas que mezclan camisas de randa con pantalones de cuero. El uso de flecos y tachas también es evidente en piezas exteriores que buscan crear una visión sobrecargada y simbólica. (I)