Me gustaría que me ayudara, ya que no quiero que mi esposa se moleste. Ella me descubrió unos DM por redes, debido a que reconozco que tengo problemas de voyerismo y vi la foto de esta chica y opté por escribirle. El hecho es que una vez que empiezo a ver estas cosas trato de seguir visitando más páginas o chicas que posen desnudas. He tratado de dejarlo y lo he alcanzado durante algún tiempo, pero cuando veo alguna imagen me gusta tratar de ver más.

Su ayuda para saber en qué tengo que tener ocupada mi mente y no ver eso, mi esposa es muy bonita y me llena sentimentalmente y sexualmente, pero la curiosidad me lleva a esto y no quiero más problemas con ella.

C.

Publicidad

Estimado lector:

Es clave iniciar definiendo que el voyerismo es una parafilia en que se erotiza la mirada; es complementaria del exhibicionismo. El individuo mira repetidamente y en forma subrepticia a gente que está desnuda, que se está desnudando o que está llevando a cabo algún tipo de actividad sexual, sin buscar ningún tipo de relación sexual con la gente observada.

Es el método repetidamente preferido o exclusivo para conseguir la excitación sexual. Puede masturbarse después de mirar y disfrutan más cuando piensan que los observadores ignoran la situación (Flores Colombino, 2005, p. 209. Diccionario de sexología, Editorial Fin de Siglo).

Publicidad

Es muy probable y bastante común que usted tal vez se esté autodiagnosticando de algo sin la valoración de un especialista de la salud mental-sexual. Puesto que su relato no aparenta cumplir con los parámetros de esta parafilia. Sin embargo, es muy probable que sí cuente con algún tipo de problema relacionado con la pornografía (UPP, uso problemático de la pornografía) o sus derivados (material erótico o XXX en plataformas o aplicaciones).

Que consuma contenido de tipo erótico o pornográfico (desnudos o material sexual explícito) de usuarias que lo suben de forma consentida y consciente es algo que no es necesariamente el voyerismo por definición. Por ello sugeriría una valoración con un especialista para obtener una mejor apreciación profesional. Sin embargo, es algo bastante frecuente su caso en la actualidad, sobre todo con personas que tienen algún tipo de relación estable (más aún matrimonio). Ya que al ser descubiertos optan por cesar ese consumo (por una promesa), pero el cerebro tarde o temprano retoma ese estímulo altamente placentero (usualmente asociado a tipos de adicción) y se recae en el consumo online por lo general.

Publicidad

No obstante, el hecho de escribir o entrar en algún tipo de contacto, de índole comunicacional en doble vía, ya abre el espectro de algún tipo de infidelidad digital. Ya que no solo se evidencia el placer de observar el contenido, sino de también una interacción con la persona generadora del mismo. Cuestión que, en el presente, se evidencia en muchas aplicaciones, tales como Only Fans, Instagram, Telegram, entre otras, cuentas de influencers o “modelos webcam”, que monetizan sus cuentas a través de exponer sus cuerpos por seguidores o dinero de algún modo.

Y con la experiencia vivida en la pandemia del COVID-19 se concretó y probó que no solo basta con subir contenido, la interacción con los fanes o seguidores es lo que conecta a las usuarias con el público para mantener el interés y morbo constante y así enganchar a más consumo o derivación del mismo al resto de las cuentas asociadas a dicho perfil (por eso muchas de las mujeres tienen más de una cuenta vinculada) y algoritmo que las aplicaciones desean para mantener el consumo online lo más posible.

Es aquí donde, como usted bien lo menciona al final, mantener la mente ocupada no necesariamente le dará la solución definitiva. Sí resulta mucho más viable, y probablemente una de las vías para solucionar su problema, enfocar en un proceso terapéutico esa todavía atracción hacia su esposa (sentimental y sexual), y que permita a su mente (cerebro) recanalizar su deseo, impulso y sentimientos de manera genuina hacia el ser amado, y sobre todo a usted mismo, como amo y señor de sus impulsos sexuales.

De tal modo, evita así herir a su pareja, y a no solo contener esa necesidad, más bien disfrutar de su sexualidad sin tener que restringirse de lo que pueda o no ver en RR. SS. (redes sociales). Así podrá vivir de manera libre y segura de cometer más errores y comprometer a su matrimonio en una espiral de problemas que, en esta fase, como se menciona previamente, tiene buen pronóstico de rápida solución bajo el seguimiento profesional, y en caso de ser necesario en conjunto con su pareja.

Publicidad

Rodolfo Rodríguez Martínez

Psicólogo – Sexólogo

psic.rrodriguezm@gmail.com / 0999-87-55-55