El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), a través de un comunicado, indicó que apoya diversas acciones para reducir los ataques de perros y gatos domésticos y ferales hacia especies icónicas de Galápagos, como las iguanas marinas.

El documento lo difundió a raíz de varias publicaciones de medios de comunicación, como EL UNIVERSO, donde se recogieron denuncias de habitantes del archipiélago sobre los constantes ataques que sufren los reptiles.

Publicidad

Denuncian que perros y gatos domésticos y ferales cazan a crías de iguanas marinas en Galápagos

“Esta cartera de Estado, a través de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos, apoya las acciones de los GAD municipales para garantizar la integridad de la biodiversidad (nativa y endémica) de cada una de las islas del archipiélago”, indicó el ente este 24 de mayo.

La secretaría afirmó que apoya esterilizaciones gratuitas para fauna urbana con apoyo de oenegés y que 2.122 animales se han esterilizado entre 2022 y lo que va del 2023, además de la realización de campañas de concientización a la ciudadanía y vacunación y desparasitación de perros “permanentemente”.

Publicidad

También recordó que es competencia de los municipios regular y controlar el manejo responsable de la fauna urbana de acuerdo al artículo 71 del Código Orgánico Ambiental.

El colectivo Frente Insular también denunció los ataques y afirmó que, “aunque hay normas de tenencia responsable de fauna urbana, no se respetan”. A esto se suman denuncias de supuestos criaderos clandestinos de canes de “raza”.

Las especies introducidas son una de las mayores amenazas para los ecosistemas de Galápagos, y los perros y gatos continúan siendo parte de esta lista. Aunque en las islas, en teoría, ya no existen manadas ferales, los canes y felinos con dueño se han convertido en el centro de atención de las campañas y de constantes problemáticas.

En Galápagos no está restringido tener mascotas, pero cada municipio tiene ordenanzas que establecen normas de tenencia responsable y son los encargados de supervisar que se respeten. (I)