Las profundidades de los océanos ocultan mundos misteriosos, complejos y poco accesibles al conocimiento científico debido a las limitaciones para explorar profundidades abismales.

Este año investigadores japoneses compartieron con el mundo un hallazgo que en principio los mantuvo desconcertados: pequeños huevos de color negro adheridos a más de 6.000 metros de profundidad.

Las exploraciones en estas inhóspitas profundidades se hicieron con un vehículo operado por control remoto. Los investigadores se percataron de la existencia de los huevos y aunque la mayoría estaban quebrados lograron recuperar cuatro intactos, reseña www.wionews.com.

Publicidad

El Tucán orejiamarilla vive en Ecuador y es la única ave de su especie con dimorfismo sexual: Estas imágenes muestran la diferencia entra la hembra y el macho

Imagen referencial generada por ChatGPT

¿Qué criaturas estaban dentro de esos huevos negros?

La revista especializada Biology Letters fue la encargada de publicar los resultados del descubrimiento hecho por investigadores de la Agencia Japonesa para la Ciencia y Tecnología Marina-Terrestre en las fosas de Kuril-Kamchatka, ubicadas entre la península de Kamchatka (lejano oriente de Rusia), y las islas Kuriles y de Hokkaido, en Japón, en el pacífico noroccidental.

Publicidad

Esta depresión marina escondía a estas criaturas ocultas en pequeños huevos negros.

Los científicos los describen como cápsulas de huevos esféricas de unos 3 milímetros de diámetro.

Publicidad

Cada esfera albergada en promedio siete embriones.

Luego de ser sometidos a estudios en laboratorio se determinó que se trata de ejemplares en formación de Platelminto, un gusano plano del que se conoce muy poco sobre su biología debido a las profundidades donde habita, al menos en sus primeras etapas de vida. (I)